23 de octubre de 2025

FINTECH

RedCapital cumple 10 años, logra cifras positivas y consolida su modelo de negocios

+NOTICIAS.- La innovadora plataforma fintech chilena logró tener números azules a contar de noviembre del año pasado. En esta primera década de existencia han logrado apoyar con financiamiento a Pymes por sobre 1.5 billones utilizando su tecnología en Chile, Perú y Colombia.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- RedCapital ha logrado consolidar su modelo de negocios en sus 10 años de historia, con un crecimiento sostenido, donde solo en el primer semestre de este año tuvo un alza de 81% de sus ingresos totales, mostrando avances en Chile, Perú y Colombia.

“Este éxito se explica por la capacidad de evaluar riesgos de forma precisa utilizando modelos desarrollados con IA. Además, han contribuido en estos resultados las alianzas estratégicas con los principales bancos de la región”, dijo el CEO de la plataforma, Gustavo Ananía.

 

 

La plataforma ha invertido en tecnología con foco en un modelo de evaluación de riesgo para que las pymes puedan acceder a capital. En 2018 expandieron sus operaciones a Perú y tres años más tarde arribaron a Colombia. Apoyan a las instituciones financieras a captar pymes de bajo riesgo a bajo costo.

“En un principio operamos como Crowfunding ya que no teníamos track record para los fondos. Luego los fondos y Bancos comenzaron a confiar en nosotros y a crecer dado el buen desempeño de la cartera generada por RedCapital”, agregó Ananía. Hoy su modelo innovador de evaluación de riesgo ya ha sido validado por los bancos, que han aumentado más de 50 veces la cantidad de pymes que atienden con bajo riesgo, por lo que se han convertido en un proveedor de tecnología para los bancos.

 

 

Y agregó que “en noviembre de 2024 logramos ser rentables. Esto es muy difícil de conseguir: crecer sobre 100% anual, con bajas tasas de incobrables y números azules. Eso valida la calidad de nuestra tecnología”.

En 2014 la plataforma ya estaba lista, sin embargo comenzó a operar en 2015, año en que  financiaron su primera operación. Hasta 2018 siguieron creciendo con modelo boostraping, año en que además concretaron su primera ronda de financiamiento.

 

Fuente: RedCapital

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Viña prepara nueva centro de operaciones para seguridad en el borde costero

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas