OPORTUNIDADES: Se trata de una oportunidad única para presenciar en vivo una de las obras musicales más icónicas de Chile.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Valparaíso.- Presentada por el Teatro Nacional Chileno y con Daniel Alcaíno como parte del elenco, el concierto escénico abrirá la semana de talleres, charlas y actividades que buscan congregar a la comunidad en el marco de la X Escuela de Temporada. A 50 años de la publicación del disco homónimo de Víctor Jara, la obra se presentará en el escenario más antiguo de la ciudad-puerto.
Se trata de una oportunidad única para presenciar en vivo una de las obras musicales más icónicas de Chile. “La Población”, un homenaje a Víctor Jara, bajo la dirección de la actriz Belén Herrera Riquelme, será el plato fuerte para inaugurar la Escuela de Temporada 2024. Parte de la cartelera de la presente edición del Festival Teatro a Mil, la obra llega gratis al puerto gracias a una alianza entre dos universidades públicas, la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, que este año están dando vida a la X edición de la Escuela de Temporada, con una nutrida agenda de actividades y talleres abiertos a todo público.
La obra, que conmemora los 50 años de la publicación del reconocido disco homónimo de Victor Jara, músico y director teatral, será presentada por el Teatro Nacional Chileno en una única función, junto a la Camerata de la Universidad de Valparaíso, la Orquesta MusArt de Casablanca y la Agrupación Musical Universidad de Valparaíso.

Esta pieza fundamental para la escena teatral del país, vuelve a posicionar la figura de Víctor Jara, no solo como cantautor, sino también como actor y director. El músico inició su trayectoria artística en el Coro de la Universidad de Chile y en la Escuela de Teatro de la Casa de Bello, y formó parte de la compañía del Teatro Nacional Chileno, lugar donde comenzó a escribir sus primeras composiciones, sigue vivo a través de su legado.
En “La Población”, el cantautor grafica la pobreza de los campamentos y de las y los trabajadores chilenos. Para crearla, realizó entrevistas en terreno y conversó con personas cuyos testimonios están presentes en este el séptimo álbum de su repertorio musical.
Como parte del elenco, el actor, Daniel Alcaíno, formado en la Universidad de Chile, desde el Teatro Antonio Varas, abordó la relevancia de presentar esta obra. “Qué mejor que hacerlo recordando a nuestro maestro Víctor Jara, que no solamente fue compositor, sino también y fundamentalmente un hombre de teatro”, comentó.
Alcaíno extendió la invitación a las y los vecinos de Valparaíso, para sumarse a una jornada de música y teatro que conquistará al público. “Vamos a estar en Valparaíso junto a Annie Murath, Felipe Lagos, Nicole Vial, para dar vida a la obra ‘La Población’, donde vamos a cantar, celebrar y conmemorar en el contexto de la Escuela de Temporada que cumple 10 años”, expresó.
CULTURA PARA LA FAMILIA
Enfocado en un público infantil y juvenil, la obra de teatro “Naturaleza infinita”, también a cargo del destacado elenco del Teatro Nacional Chileno, que narra la historia de Agustina, una adolescente que de manera fortuita encuentra la vieja bitácora de su abuelo.
Con una interesante puesta en escena, la obra muestra la historia de la joven se embarca en un recorrido de mundos desconocidos a través de los dibujos de la flora y fauna nativa, de uno de los ayudantes del famoso científico Claudio Gay, historiador de origen francés, quien fue el primer director del Museo de Historia Natural de Chile, en su viaje por los paisajes más australes del mundo. La cita es a las 18:00 horas, el miércoles 10 de enero, en la Sala Estudio del Parque Cultural Ex-Cárcel de Valparaíso.
- Para asistir a La Población, inscríbase aquí
- Para asistir a Naturaleza infinita, inscríbete aquí
- Más información sobre otras actividades de la X Escuela de Temporada, ingresa aquí
Fuente: Universidad de Chile
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Belleza natural y turismo en Saltos del Laja




