BENEFICIOS.- El campeonato es un paso más en la consolidación del tenis de mesa como deporte regional, teniendo la trascendencia de estar trabajando con deportistas menores, lo que asegura una franja de relevo importante para el deporte, y para la comuna la obtención de deportistas de alto rendimiento en plazos relativamente cercanos.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.- Con amplia concurrencia de deportistas se realizó el torneo de menores organizado por la Asociación de Tenis de Mesa de Viña del Mar, en las categorías sub 9, sub 11, sub 13, sub 15 y sub 19, tanto en damas como en varones, en el Gimnasio de la Corporación Municipal de viña del Mar.
El torneo realizado el sábado en el centro deportivo ubicado en 2 Oriente fue un éxito según sus organizadores, ya que participaron 90 deportistas de diversas asociaciones como Concepción, Chillán viejo, Talca, Maule, Macul, Santiago, Isla de Maipo, Melipilla, además de las propias de las Quinta Región, como Quilpué, Valparaíso, Casablanca, Quintero, Villa Alemana y San Felipe.
Para el Presidente de la Asociación de Tenis de Mesa de Viña del Mar, Javier Gómez, el torneo es un paso más en la consolidación del tenis de mesa como deporte regional, teniendo este campeonato la trascendencia de estar trabajando con deportistas menores, lo que asegura una franja de relevo importante para el deporte, y para la comuna la obtención de deportistas de alto rendimiento en plazos relativamente cercanos.
Además -dijo Gómez-, aumenta la masificación del mismo, permite organizar a la región con un criterio de unidad y finalmente, Viña del Mar y la región se siguen posicionando como una zona referente del tenis de mesa, después de haber estado mucho tiempo con actividad nula en el caso de la Ciudad Jardín.
«Confirma esto el carácter de deporte estratégico que le ha dado el Instituto Nacional del Deporte y proyectos asignados que han permitido comenzar un trabajo formativo en colegios. Signo de este renacer y fortalecimiento es que Quilpué, conformó su asociación de Tenis de Mesa recientemente. Igualmente existen comunas con múltiples núcleos de deportistas, que esperamos pronto constituyan sus respectivas asociaciones. Este torneo, sin duda, sirve y es un acelerante para dichos fines. Por eso estamos satisfecho de la convocatoria de este torneo y sólo resta agradecer al Municipio de Viña del Mar su apoyo y patrocinio para este evento», detalló el dirigente.
Finalmente, Gómez señaló que «deseamos que nuestro deporte aporte varias medallas en el desarrollo de los juegos Panamericanos 2023, ya que habrá modalidad de dobles, equipos e individuales, lo que sería hermoso después de 20 años de no obtener medallas Panamericanas, lograrlo en casa, y romper la sequía de medallas».
“Además, sería bueno lograr la clasificación a París 2024 del cupo que solo va quedando en dobles mixtos, pues en equipos e individuales Chile lamentablemente no clasificó, en los Panamericanos específicos de Cuba. Sería importante lograr esta opción, pues estar en las Olimpiadas da respaldo y credibilidad al trabajo deportivo federado y a nuestro deporte”, agregó.
Fuente: Asociación de Tenis de Mesa de Viña del Mar
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: ProChile impulsa el desarrollo de la ruta exportadora en la agricultura a menor escala