6 de noviembre de 2025

OPORTUNIDADES

II Feria Interuniversitaria STEAM reunirá a siete instituciones de educación superior para acercar la ciencia a escolares

OPORTUNIDADES.- La feria contará con 26 stands y más de 80 expositores provenientes de siete universidades de la zona: de Valparaíso, Andrés Bello, Adolfo Ibáñez, Técnica Federico Santa María y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto a UDLA y UPLA. Cada institución presentará iniciativas que reflejan cómo están incorporando el enfoque STEAM en la docencia, la investigación y la Vinculación con el Medio.

 

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.- Este viernes 7 de noviembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas, se realizará en Viña del Mar la II Feria Interuniversitaria STEAM, organizada por el Instituto de Ciencias Naturales de Universidad de Las Américas (UDLA) y el Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

La jornada se llevará a cabo en el Campus Los Castaños de UDLA (7 Norte 1348, Viña del Mar) y tiene como propósito inspirar a estudiantes de enseñanza básica y media de la Región de Valparaíso a interesarse por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y la matemática, promoviendo el desarrollo de su vocación científica y tecnológica.

 

 

La feria contará con 26 stands y más de 80 expositores provenientes de siete universidades de la zona: de Valparaíso, Andrés Bello, Adolfo Ibáñez, Técnica Federico Santa María y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto a UDLA y UPLA. Cada institución presentará iniciativas que reflejan cómo están incorporando el enfoque STEAM en la docencia, la investigación y la Vinculación con el Medio.

Durante la actividad, los escolares podrán recorrer espacios dedicados a temas como neurociencias, biotecnología, energías limpias, microbiología, arte y accesibilidad inclusiva en la enseñanza de las ciencias. Desde hologramas de agujeros negros hasta proyectos de casas ecosustentables y cosmética biotecnológica, la feria busca mostrar que el aprendizaje científico puede ser creativo, interdisciplinario y transformador.

Además, se desarrollará la charla del comunicador científico Gabriel León, bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulada “Lecciones de un paseo por la ciencia”. Su exposición abordará cómo la ciencia influye en la vida cotidiana, el valor del contexto histórico y cultural en su desarrollo y el rol de la observación, la curiosidad y las preguntas como motores del conocimiento.

 

 

Claudia Rojo, académica coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales de UDLA, comentó que “esta iniciativa colaborativa entre universidades busca despertar la curiosidad científica en niñas, niños y jóvenes, acercándolos a la innovación y al pensamiento crítico, e incentivando su interés por las disciplinas STEAM desde una mirada inclusiva, creativa y sustentable. Al mismo tiempo, refuerza el compromiso de las casas de estudio en la formación de las nuevas generaciones al brindar espacios en los que la ciencia se vive, se experimenta y se comparte”.

Ximena Espinoza, coordinadora del LAPTES FING de la UPLA, dijo “queremos invitar a participar en la II Feria Interuniversitaria STEAM, que se realizará este 7 de noviembre. En esta actividad se podrá conocer diversas muestras presentadas por distintas universidades, donde se expondrán experiencias científicas y experimentos que resultan enriquecedores para la formación académica”.

 

Fuente: UDLA

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER:

De Valparaíso a Barcelona: chef Javier Álvarez y Ruth Faúndez abren “A Mano Gin & Burgers” en Europa

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas