OPORTUNIDADES.- Este concurso no es el fin, sino una de las etapas previas al cierre del festival. La premiación general se realizará el domingo 2 de noviembre, durante la tercera jornada de Sabor Fest, cuando se conocerá quién será galardonado como la mejor preparación del año 2025. La cita gastronómica tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la Avenida Costanera Roberto Bravo, frente a Playa Grande, en Panguipulli, según la agenda oficial del festival.
REGIÓN DE LOS RÍOS, Panguipulli.- Este jueves se desarrolló con éxito la etapa del concurso del Sabor Fest 2025 en el Liceo PHP de Panguipulli, donde 11 entusiastas participantes, docentes, estudiantes y trabajadores colaboraron estrechamente para que la jornada fuera una experiencia memorable. El concurso se enmarca en Sabor Fest Panguipulli 2025, que se consolida como el mejor festival gastronómico del sur de Chile a cargo de la organización colaborativa entre empresarios gastronómicos de Panguipulli y el municipio local.
Durante la mañana y parte de la tarde, los equipos participantes recibieron una canasta sorpresa de productos con los cuales debieron planificar y ejecutar distintas preparaciones en un lapso de una hora y media. Las actividades se llevaron a cabo en las cocinas del liceo, donde los estudiantes del establecimiento pusieron a disposición sus instalaciones y su colaboración.
El ambiente fue de buen ánimo, concentración y creatividad. Cada equipo agregó su sello personal a las recetas, lo que enriqueció la competencia. Los organizadores resaltaron el compromiso de todos los involucrados: docentes, estudiantes y trabajadores del liceo, quienes apoyaron con logística, supervisión y asistencia general.
Consuelo Deocares, chef, influencer gastronómica y profesora de gastronomía de Inacap, quien formó parte del jurado, comentó: «La actividad fue realmente excelente. Más que una competencia, se percibió un gran espíritu de compañerismo, tal como ellos mismos lo comentaban. Los platos estuvieron muy bien elaborados y reflejaron creatividad y dedicación de cada participante.»

RESTAURANTES PARTICIPANTES
La convocatoria incluyó una destacada participación del ámbito gastronómico local. Los restaurantes que compitieron en esta instancia fueron:
- Sabor Ñancul
- Restaurante Elizabeth (Coñaripe)
- Restaurante Adkantu (Coñaripe)
- María Insolente
- Sauco
- Casa Cervecera
- Chapulín
- Gardylafquén
- Restaurante Escuela
- 40 y 20
- Felsinea
Cada uno de ellos demostró profesionalismo, innovación y sabor, aportando a la diversidad culinaria que caracteriza al festival.

Verónica Rodríguez, coordinadora de la especialidad del área de gastronomía del Liceo PHP, señaló: «Me siento muy satisfecha de haber participado en la organización y desarrollo del concurso gastronómico en el marco del Sabor Fest 2025. Fue una experiencia enriquecedora con destacados chefs locales que demostraron creatividad y talento. Lo más valioso fue que nuestros estudiantes pudieron presenciar un concurso profesional, interactuar con cocineros experimentados y comprender la importancia del trabajo colaborativo, la organización y la presentación en gastronomía. Además, varios participantes eran exalumnos, lo que inspira a los actuales estudiantes y les permite proyectarse hacia su futuro profesional.»
Próxima gran instancia: premiaciones el 2 de noviembre
Este concurso no es el fin, sino una de las etapas previas al cierre del festival. La premiación general se realizará el domingo 2 de noviembre, durante la tercera jornada de Sabor Fest, cuando se conocerá quién será galardonado como la mejor preparación del año 2025.
La cita gastronómica tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la Avenida Costanera Roberto Bravo, frente a Playa Grande, en Panguipulli, según la agenda oficial del festival.
Fuente: Municipalidad de Panguipulli
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER:
Arica consolida su liderazgo en la exportación de tomates hacia Argentina




