25 de octubre de 2025

Para más negocios sostenibles

Andrea Lepe

Directora Técnica de Reale Seguros Chile

En Chile, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son la columna vertebral de la economía; representan el 98,4% del total de las compañías y generan cerca del 43% del empleo. Sin embargo, y pese a su relevancia, este grupo aún no revierte una situación preocupante: la baja contratación de seguros esenciales que protegen patrimonio y continuidad operativa.

De acuerdo con cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), menos del 60% de las pymes cuenta con seguros de incendio y apenas un 15% con coberturas de responsabilidad civil. Es decir, miles de negocios continúan expuestos a riesgos que, eventualmente, podrían afectar resultados; desde un siniestro material a un evento inesperado que obligue a suspender actividades.

No obstante, la buena noticia es que hoy existen múltiples opciones de seguros que marcan la diferencia y democratizan la oferta. Por mencionar, los seguros de daños materiales protegen instalaciones, maquinarias o inventarios; las pólizas de responsabilidad civil resguardan frente a reclamos de terceros que afectan sus patrimonios; y los seguros especializados —como transporte o accidentes personales— entregan cobertura según la naturaleza de cada negocio.

En ese contexto, es clave entender que contratar estos servicios no es un pago innecesario, más bien una inversión estratégica: porque una pyme asegurada es una pyme más competitiva, capaz de enfrentar contingencias y proyectarse en el tiempo. Sin duda, un seguro otorga tranquilidad a los dueños, confianza a los colaboradores y estabilidad a los clientes que dependen de la continuidad de sus servicios.

Asimismo, resulta relevante promover la educación financiera y aseguradora, poniendo de manera permanente a disposición de las empresas información clara, asesoría especializada y plataformas digitales que facilitan la contratación de pólizas en línea. Las grandes compañías hace tiempo comprendieron que la protección de su patrimonio es ineludible, hoy el desafío es para las pequeñas y medianas; soluciones hay y varias; son alcanzables e imprescindibles.

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas