23 de octubre de 2025

BENEFICIOS

Caminata 4k reunió a la comunidad en jornada de autocuidado y energía positiva

BENEFICIOS.- Decenas de personas participaron en la caminata, una iniciativa organizada por los centros de salud municipales. El ejercicio físico de al menos 30 minutos diarios, cinco días a la semana, mejora los niveles de presión arterial, glicemia y colesterol. Es fundamental para el autocuidado hacerlo a un ritmo más rápido de lo habitual, acompañado de una alimentación saludable y evitando el tabaco y el alcohol.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quillota.- Con gran entusiasmo y participación ciudadana, se desarrolló la jornada ¡Caminamos por nuestro corazón!, una entretenida Caminata 4K que unió a vecinas y vecinos de todas las edades en torno a la promoción de la salud y el autocuidado.

La actividad fue organizada por los centros de salud Cardenal Raúl Silva Henríquez, Dr. Miguel Concha y Plaza Mayor de SaludQuillota, con el respaldo de la Municipalidad de Quillota y la colaboración de Fundación Kaplan, el CFT PUCV sede Quillota, la empresa de agua Torrenti y el Centro de Promoción de Salud y Cultura.

El recorrido comenzó en el Centro de Salud Cardenal Raúl Silva Henríquez, continuó por el exterior del centro Dr. Miguel Concha y culminó en la Plaza de Armas de Quillota, donde se sumó el equipo del centro Plaza Mayor.

En el principal paseo de la comuna, la jornada continuó con baile entretenido, participación del Grupo Más Autovalentes, stands de salud, alimentación saludable, toma del Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA) y un punto de hidratación gracias al aporte de la empresa privada.

 

 

EJERCICIO DE 30 MINUTOS

El objetivo principal de la actividad fue motivar a la comunidad a incorporar hábitos saludables en su rutina diaria, realizando al menos 30 minutos de actividad física cinco veces por semana, cuidando así lo más importante: el corazón y la salud.

La encargada del Centro de Salud Plaza Mayor, Yasna Pizarro, destacó que la iniciativa “busca incentivar, llegar e informar a las personas sobre la salud cardiovascular, pero no solamente en el ámbito de la actividad física, también en el área cognitiva. Queremos estimular a las personas para que se acerquen a los centros de salud, y que los centros se acerquen a la comunidad. Esta es una instancia para fortalecer esa cercanía”.

 

 

CLAVE PARA PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS

Por su parte, el médico José Suárez enfatizó la importancia del ejercicio físico aeróbico como factor clave para prevenir enfermedades crónicas: “El ejercicio físico de al menos 30 minutos diarios, cinco días a la semana, mejora los niveles de presión arterial, glicemia y colesterol. Es fundamental hacerlo a un ritmo más rápido de lo habitual, acompañado de una alimentación saludable y evitando el tabaco y el alcohol. Además, debemos fomentar el movimiento desde edades tempranas, ya que el sedentarismo infantil ha aumentado por el uso excesivo de pantallas”.

El profesional añadió que esta acción está alineada con la visión de la Municipalidad de Quillota de “construir bienestar”, promoviendo una comunidad más activa, saludable y consciente del valor de la prevención.

De esta manera, ¡Caminamos por nuestro corazón! se consolidó como una actividad comunitaria que refuerza el compromiso de SaludQuillota con la promoción de estilos de vida saludables, la educación en salud y la integración de todos los sectores en torno al bienestar integral de las personas, indicaron desde la entidad organizadora.

 

Fuente: SaludQuillota

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Punta Arenas apoya a sus bomberos con subvención de $160 millones

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas