22 de octubre de 2025

Representantes de América y Europa se reunirán en Chile para reflexionar sobre el futuro de la educación

+Noticias.- El IV Congreso Internacional de Investigación Doctoral en Educación (CIIEDU), organizado por el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Tarapacá junto a la Sociedad Chilena de Educación Científica, se realizará del 5 al 7 de noviembre bajo el lema “Ciencia y Educación en Contextos de Diversidad”.

 

Región de Arica y parinacota, Arica.- La educación atraviesa un proceso de transformación profunda, impulsado por la tecnología, la diversidad cultural y las nuevas dinámicas sociales. En este contexto, Chile se convertirá en un punto de encuentro internacional para el debate académico sobre el porvenir de la enseñanza, congregando a investigadores y doctorandos de distintos países del continente y Europa.

El CIIEDU 2025 tendrá lugar en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá (UTA), donde se espera la participación de cerca de 500 asistentes entre académicos, estudiantes de doctorado y especialistas en el ámbito educativo. La cita busca promover el intercambio de ideas, fortalecer redes académicas y difundir investigaciones que abordan desde la aplicación de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje hasta la inclusión y la convivencia en entornos escolares complejos. Durante tres jornadas se compartirán investigaciones, experiencias y perspectivas sobre los principales desafíos que enfrenta la educación contemporánea.

 Desde 2022, el Programa de Doctorado en Educación de la UTA impulsa este espacio de encuentro académico que promueve la divulgación del conocimiento y la colaboración entre doctorantes. El primer encuentro se realizó en la ciudad de Arica en el marco de la Conferencia APIKS, con un enfoque en educación y género. La segunda versión tuvo lugar en Iquique en 2023, abordando los “Desafíos para el Siglo XXI desde la mirada de frontera”, y el año pasado el evento se proyectó como congreso internacional en Santiago, con la colaboración de la Universidad de Talca y la Universidad Diego Portales, reuniendo a investigadores de 12 universidades de América Latina y Europa. 

“Este año la convocatoria superó todas las expectativas. La respuesta masiva demuestra que existe una nueva generación de investigadores en educación con mirada global y compromiso territorial”, destacó Raúl Bustos, académico de la Universidad de Tarapacá e integrante del comité organizador. 

El encuentro contará con más de 70 presentaciones de investigaciones en curso o finalizadas, las que serán comentadas por expertos de amplia trayectoria, como José Joaquín Brunner y Pedro Membiela, entre otros. “Las ponencias serán parte de una publicación que reunirá los resúmenes del congreso, generando una triada virtuosa entre retroalimentación, difusión y redes académicas”, explicó Bustos.

Asimismo, el docente subrayó la importancia del congreso para el avance del conocimiento en educación: “a través del intercambio con pares y especialistas, los participantes podrán potenciar sus investigaciones y contribuir a la producción de conocimiento riguroso y pertinente. Este diálogo académico fomenta la innovación y el progreso en el ámbito educativo”.

El CIIEDU busca consolidarse como un espacio permanente de reflexión e intercambio, donde confluyan distintas miradas y metodologías para abordar los retos contemporáneos de la enseñanza. De carácter gratuito y con modalidad principalmente presencial -con algunas sesiones virtuales-, el encuentro invita a toda la comunidad interesada a participar y ser parte de una red de colaboración que trasciende fronteras. “Más allá de la presentación de resultados, este congreso promueve un diálogo abierto y respetuoso entre distintas perspectivas, fortaleciendo el sentido de comunidad académica. Ese intercambio es clave para avanzar hacia sistemas educativos más inclusivos, equitativos y sostenibles”, concluyó Raúl Bustos.

Fuente: Universidad de Taparacá

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas