OPORTUNIDADES.- La postulación es 100% online en circularawards.desafiocircular.cl y pueden hacerlo grandes empresas (facturación sobre 100 M UF anuales), emprendedores, pymes y startups; y organizaciones de la Sociedad Civil (ONG, fundaciones, gremios, colectivos, agrupaciones ciudadanas organizadas y formalizadas, otras organizaciones oficialmente organizadas y que posean un responsable legal).
REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Los Circular Awards 2025 (CAW2025), primer reconocimiento anual creado en Chile y pionero en distinguir iniciativas de economía circular con resultados verificables, extienden su convocatoria hasta el jueves 24 de octubre, organizado por Fundación Desafío Circular.
El premio, pionero en el país por exigir evidencia y trazabilidad, distingue proyectos que reducen desperdicios, optimizan recursos y generan valor social y ambiental medible en seis categorías: Ecodiseño, Impacto Social, Cero Emisiones, Energía, Agua y Revalorización.
“Este es el primer premio en Chile que pone la vara en los datos: buscamos casos reales, medibles y replicables”, señala Marcela Rivera, Directora Ejecutiva de Fundación Desafío Circular.
Para los Circular Awards 2025, la Economía Circular debe ser una estrategia de desarrollo y crecimiento con impacto demostrable y sostenido, no un proyecto aislado ni de una sola vez. «Entendemos la circularidad como la capacidad de eliminar residuos desde el diseño, mantener materiales, energía y activos en uso el mayor tiempo posible y regenerar los sistemas naturales, pero por sobre todo y desde la visión de nuestra fundación creadora de los premios, optimizando y generando rentabilidad a empresas e instituciones públicas y privadas, y como consecuencia un impacto positivo, político, social y medio ambiental», indica la entidad.
FECHAS CLAVE
• Cierre de postulaciones (extendido): jueves 24 de octubre de 2025
• Evaluación del jurado: fines de octubre a mediados de noviembre
• Ceremonia de premiación: miércoles 26 de noviembre de 2025, Estudio 5 de MegaMedia (Santiago)
La postulación es 100% online en circularawards.desafiocircular.cl y pueden hacerlo todas las entidades (mencionadas abajo) que se encuentren transitando el camino hacia la EC y que, en este sentido, se encuentren implementando o hayan implementado proyectos e iniciativas que demuestren la incorporación de los principios y estrategias de la EC en sus procesos, productos o servicios.
En la versión 2025 pueden participar:
- Grandes Empresas (facturación sobre 100 M UF anuales)
- Emprendedores, pymes y startups.
- Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG, fundaciones, gremios, colectivos, agrupaciones ciudadanas organizadas y formalizadas, otras organizaciones oficialmente organizadas y que posean un responsable legal).
Fundación Desafío Circular es una organización chilena privada e independiente, sin fines de lucro, dedicada a acelerar y acompañar la transición hacia modelos de negocio sostenibles y circulares. Articulamos empresas, pymes y startups, academia, sector público y comunidades para convertir desafíos ambientales y sociales en oportunidades de innovación, competitividad y creación de valor compartido. Lo hacemos a través de formación ejecutiva, programas de aceleración, investigación aplicada, acompañamiento técnico y generación de redes que escalan buenas prácticas.
Fuente: Fundación Desafío Circular
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Mujeres indígenas con negocios turísticos pueden postular a kits satelitales