24 de octubre de 2025

+NOTICIAS

La Capital recibe 300 buses eléctricos para el sistema RED

+NOTICIAS.- Los nuevos buses eléctricos destacan por su operación silenciosa, cero emisiones locales y equipamiento de alto estándar: aire acondicionado, WiFi, cámaras de seguridad, acceso universal, puertos USB, sensores de punto ciego, pantallas informativas y freno regenerativo, entre otros.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Este martes se llevó a cabo la ceremonia oficial de puesta en marcha de más de 300 nuevos buses eléctricos marca Zhong Tong, que comenzarán a operar próximamente en el sistema de transporte público RED de Santiago. El evento, realizado en las instalaciones de Grupo Cabal, empresa representante exclusiva de Zhong Tong en Chile, reunió a autoridades gubernamentales, representantes internacionales de la fábrica china y operadores del transporte público.

En la actividad, el Presidente de la República, Gabriel Boric, señaló el gran avance en movilidad sostenible en el país: “Santiago es la ciudad del mundo fuera de China con más buses eléctricos y hoy día somos un referente internacional, no sólo en América Latina, sino que en el mundo. (…) Estamos cambiandole la cara a Chile con estos hitos, y quiero agradecer a Grupo Cabal que está cumpliendo un rol de intermediario con Zhong Tong, porque la alianza entre el sector público y el privado es tremendamente importante para que las cosas funcionen bien”.

Por su parte, el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz indicó que: “Esto es resultado de un trabajo extraordinariamente serio, sistemático y con una alianza público privada que ha resultado muy exitosa. Esto nos ha permitido avanzar en un sistema de transporte más limpio y moderno.(…) Hemos constatado que los costos de operación de estos buses son de hasta un 67% más económicos que los buses diesel, los costos de operación son hasta un 44% más económicos y el ruido es hasta un 45% menor”. 

 

UNA FLOTA SIN PRECEDENTES

En el marco de esta licitación de RED, 895 buses eléctricos serán importados por Grupo Cabal, representando el 70,6% del total adjudicado de un universo de 1800 buses nuevos. Estas unidades comenzarán a circular próximamente en 32 comunas de la Región Metropolitana, beneficiando a más de 5,8 millones de personas en la capital. Esta es la mayor flota de buses eléctricos incorporada en una sola licitación en la historia del transporte público chileno.

Branco Matijevic, Director de Grupo Cabal, valoró este gran hito: “Estos buses tienen el máximo estándar de comodidad y seguridad tanto para los usuarios como para las conductoras y conductores, bajando como decía el Ministro las emisiones y el ruido, y aportando junto al Gobierno de Chile en este cambio importante para usuarios de más de 24 comunas.”

 

CERO EMISIONES

Los nuevos buses eléctricos destacan por su operación silenciosa, cero emisiones locales y equipamiento de alto estándar: aire acondicionado, WiFi, cámaras de seguridad, acceso universal, puertos USB, sensores de punto ciego, pantallas informativas y freno regenerativo, entre otros.

De esta forma, Grupo Cabal reafirma su liderazgo en la transformación del transporte público en Chile, posicionándose como uno de los principales importadores de buses eléctricos en la Región Metropolitana y un actor clave en el impulso de la electromovilidad en regiones.

 

Fuente: Grupo Cabal

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Surge la especialidad de Medicina del Trabajo y del Ambiente

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas