19 de marzo de 2025

SOLUCIONES

Monitoreo facial para prevenir accidentes en carreteras al terminar el verano

SOLUCIONES.- El regreso de los veraneantes y el aumento del tráfico incrementan los riesgos en carretera. GPS Chile ofrece una solución innovadora para prevenir accidentes por fatiga y distracción a través del monitoreo en tiempo real.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Con el fin del verano y el regreso masivo de veraneantes a las ciudades, las carreteras del país experimentan un aumento significativo en el flujo vehicular, lo que incrementa el riesgo de accidentes. La fatiga y la distracción al volante son factores críticos en estos incidentes, representando entre el 15% y el 30% de los accidentes de tránsito, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Para enfrentar este desafío, GPS Chile, empresa líder en soluciones tecnológicas para la cadena de suministro, ofrece una solución integral para el monitoreo de la fatiga y distracción, que permite monitorear en tiempo real el comportamiento de los conductores, ayudando a prevenir accidentes antes de que ocurran.

Esta innovadora tecnología combina cámaras inteligentes de monitoreo facial y algoritmos de inteligencia artificial que detectan señales de fatiga y distracción, alertando al conductor y al centro de control ante conductas riesgosas como bostezos, parpadeo excesivo, desvío de la mirada o uso del teléfono celular incluso antes de que el conductor lo perciba.

A través del GPS, estas señales son enviadas a los centros de monitoreo, generando alertas inmediatas en la cabina para corregir el comportamiento y envía notificaciones a la central para una intervención oportuna. La información es confidencial y accesible solo para personal autorizado.

 

IMPACTO Y BENEFICIOS

La implementación de esta tecnología no solo reduce accidentes y salva vidas, sino que también optimiza costos operativos para las empresas de transporte, protegiendo a conductores, pasajeros y comunidades aledañas a zonas productivas, como las faenas mineras.

Mario Yáñez, gerente general de GPS Chile, explica que la experiencia que tienen con empresas que han incorporado esta tecnología, han logrado reducir sus tasas de accidentes. “En minería, por ejemplo, nuestros clientes reportan una disminución de accidentes del orden del 10%, pero en otras industrias es del orden del 30% a 40%, y esto se debe a la eficacia de las alertas preventivas y al manejo centralizado en los centros de monitoreo de las mineras”.

Explica que esta tecnología es reactiva y predictiva. Reactiva, porque permite reaccionar a tiempo ante riesgos que pudiesen causar un accidente. Predictiva, porque con la información recabada se pueden implementar planes de prevención, especialmente cuando se trata de vehículos pesados que recorren largas distancias.

 «Nuestra misión es garantizar que cada conductor regrese sano a casa, pero también nos preocupa proteger la vida de personas que puedan verse afectadas por estos incidentes en las carreteras del país o en las comunidades aledañas a las faenas productivas. Gestionamos más de 10 millones de movimientos diarios, y cada uno es una oportunidad para prevenir accidentes antes de que ocurran», destaca Mario Yáñez.

 

Fuente: GPS Chile

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Llamado de Pacto Global a empresas por el Día Internacional de la Mujer 2025

 

 

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas