30 de abril de 2025

+NOTICIAS

Cinco empresas internacionales ofertaron para la construcción del tren a Batuco

+NOTICIAS.- Se trata del contrato para las obras civiles y ferroviarias del tramo Mapocho -Batuco por un valor estimado de US$ 530 millones.  Las ofertas fueron presentadas por Acciona-Azvi, Obrascón Huarte Lain, Sacyr, CRCC/CR22/CRCEB y Consorcio CRFE SPA.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Este jueves 30 de enero se realizó la ceremonia de recepción y apertura de ofertas de la licitación para las obras civiles y ferroviarias de uno de los tramos del tren que irá desde Quinta Normal hasta Batuco. Se espera que el futuro servicio beneficie a 35 millones de pasajeros por año. Se recibieron 5 propuestas de empresas o grupos internacionales.

Esta exitosa recepción de ofertas viene una vez más a confirmar la confianza del mercado en la EFE Trenes de Chile y sus proyectos. Recientemente adjudicamos a dos empresas las obras del Tren Alameda-Melipilla y ahora seguimos con esta, igualmente ambiciosa, del tren a Batuco. Estamos dando pasos muy contundentes hacia la concreción de estos servicios tan importantes y esperados por millones de personas”, señaló José Solorza, Gerente General de EFE Trenes de Chile.

Las entidades que presentaron ofertas son:

  • Gripo licitante en formación Acciona-Azvi
  • Obrascón Huarte Lain
  • Sacyr
  • Grupo licitante en formación CRCC/CR22/CRCEB
  • Grupo licitante en formación CRFE SPA (CRN°4/CRBC/CRIG)

«Estamos muy contentos por haber recibido cinco ofertas, lo que confirma el respaldo al proyecto y la confianza de grandes empresas internacionales en la concreción de este tren que transformará la movilidad y mejorará la calidad de vida de miles de personas en la región», destacó Mery Orellana, Gerenta de Proyectos de EFE.

El proyecto de tren de pasajeros Santiago – Batuco contempla una inversión estimada de 950 millones de dólares para la implementación de un servicio de transporte de pasajeros cómodo, sustentable, seguro y confiable para cinco comunas de la Región Metropolitana (Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago). Permitirá un ahorro de más de dos horas diarias de tiempo de viaje.

Considera ocho estaciones en un trayecto de 26 kilómetros de extensión, con tres vías (dos de pasajeros y una de carga), y conexión con las líneas 3, 5 y 7 de Metro.

Una vez que las ofertas sean evaluadas técnicamente, aquellas que superen ese proceso pasarán a la apertura de los sobres económicos. Se espera que la adjudicación se efectúe durante el segundo trimestre de este año.

 

Fuente: EFE

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: La clave para recuperar la movilidad en las rodillas dañadas

 

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas