6 de noviembre de 2025

BENEFICIOS

Apoyo de empresas fortalece educación ambiental de párvulos

BENEFICIOS.- Educadoras y niños de jardines infantiles de Fundación Integra aprendieron a reciclar y cuidar el medio ambiente. Una iniciativa que promete nuevas generaciones más comprometidas con el planeta.

 

 

REGIÓN DE ANTOFAGASTA, Antofagasta.- Más de 160 niños de los jardines infantiles “Ayelén y “Rayito de Sol” de Antofagasta fueron favorecidos con el Programa Educativo de Educación Ambiental y Economía Circular que ejecuta el Grupo Cbb (Ex Inacesa e Inacal) en la comuna. El programa finalizó con la implementación de huertos urbanos por parte de apoderados, educadoras, párvulos y voluntarios de Cbb.

El propósito de este plan educativo focalizado en la primera infancia es fomentar y educar en materia de reciclaje y medio ambiente en párvulos pertenecientes a los niveles medio menor y medio mayor que asisten a los jardines apadrinados por Cbb. Las charlas, capacitaciones, obra de títeres y campaña de recolección de plásticos, estuvieron a cargo y fueron impartidas por profesionales pertenecientes a Kyklos, entidad vinculada a la educación y cultura medioambiental.

Patricia Gavilán, Jefa de Sostenibilidad y Asuntos Públicos del grupo Cbb, comentó que “finalizamos un tremendo trabajo realizado este 2024 con nuestro programa de educación ambiental y economía circular en Antofagasta, junto a los jardines infantiles que tenemos apadrinados y al finalizar quiero destacar el gran compromiso de toda la comunidad educativa de ambos jardines y la activa participación de nuestros voluntarios, que fue clave para el éxito de esta iniciativa”.

La directora (s) del jardín “Ayelén”, Marisol Durán, destacó: “Estamos muy agradecidas por participar de este programa gracias a Cbb y Kyklos. Hemos aprendido la importancia del reciclaje y el cuidado al medio ambiente. Hemos motivado a nuestras familias a participar incentivándolos a contribuir para tener un mejor planeta para nuestras niñas y niños”.

Janett Rubio, directora del jardín “Rayito de Sol”, agradeció el epoyo de Cbb y Kyklos. «Hemos juntado más de 40 kilos de botellas plásticas. Queremos trabajar desde la primera infancia a generar conciencia en el cuidado del medio ambiente. Nuestras niñas y niños serán los agentes de cambio social a futuro”, dijo.

Esta iniciativa, además se enmarca en el Programa de Primera Infancia, donde distintas empresas apadrinan Jardines Infantiles y que es impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

 

Fuente: Grupo Cbb

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Hospital Fricke refuerza protocolos para evitar olvido de material quirúrgico dentro de pacientes

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas