SOLUCIONES.- Equipamiento permite atender en emergencia a pacientes con dificultades respiratorias de manera más oportuna y efectiva.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Viña del Mar.- Como un gran avance en la atención de los pacientes fue catalogada la implementación del primer carro de vía aérea difícil en los pabellones del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP. Este equipamiento está compuesto por un carro que cuenta con equipos, insumos y accesorios que facilitan el apoyo ventilatorio de los pacientes cuando, por ejemplo, requieran una intubación de emergencia durante una intervención.
El Dr. Pablo Carrasco, anestesiólogo, explica que en una tarea conjunta y asesorados con el Hospital Van Buren de Valparaíso, se implementó este carro, que a través de una guía permite escalar en atenciones de acuerdo a la gravedad del paciente:
“Tenemos un primer cajón de insumos que permite hacer ayudas como, por ejemplo, naricera o insumos que nos permiten hacer una intubación vigil, topicalizar la vía aérea. Tenemos otro cajón que es de laringoscopía. Otro que es con máscaras laringeas que permite la intubación. Luego, si la situación se pone compleja, lo que recomienda la guía es pasar al color rojo, que es oxigenación, donde hay máscaras faciales de todos los tamaños, pediátricos y adultos, cánulas oro y nasofaríngeas, y hay unas máscaras especiales de endoscopía que tienen una válvula para poder hacer fibrobroncoscopía. Y, finalmente, en una situación más compleja, la cricotirotectomía”, que refiere a un tratamiento de emergencia que consiste en la realización de una incisión a través de la piel para asegurar la vía aérea de un paciente.
“Somos un hospital de alta complejidad, que recibimos muchos pacientes con vía aérea difícil y que necesitamos tener todos nuestros dispositivos para poder trabajar con seguridad y calidad para los pacientes y también para nosotros”, explica al respecto la Jefa de Anestesia del recinto, Dra. Margarita Mena.
Este implemento, no obstante, requiere, primero, capacitaciones de los equipos que se desempeñan en los pabellones, los que también se extenderán a los funcionarios de salud de las Unidades de Emergencia y Unidades de Paciente Crítico, con el objetivo de mejorar el estándar de atención de pacientes en temas de vida aérea en todo el Hospital.
Como aclara la Dra. Denise Cataldo, Subdirectora Médica (s) del establecimiento, “armar este sistema para tener disponible inmediatamente todos los insumos que puedan ser necesarios en ese evento, claramente es un aporte para la gente, para los pacientes y para nuestro personal y el ideal sería que en todos los lugares que tenemos paciente crítico que requieren intubación, replicar este mismo sistema”.
Fuente: Hospital Gustavo Fricke
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: César Vaccia entrenó a nuevas generaciones ovallinas (mediodirecto.cl)