Imagen referencial, propiedad de Radio Universidad de Chile
+NOTICIAS.- A través de una tecnología basada en Open Data e IA, la startup puede generar soluciones concretas y accesibles para abordar el sobreendeudamiento y la falta de educación financiera.
REGIÓN METROPOLITANA, Vitacura.- Generar soluciones concretas y accesibles para abordar el sobreendeudamiento y la falta de educación financiera, es el es el objetivo de Relif, startup que recientemente recibió una inversión de US$ 120.000 por un grupo de miembros de la red de inversionistas ángeles de Fundación Chile, ChileGlobal Angels.
Hoy la startup cuenta con una tecnología basada en Open Data e IA, capaz no solo de ayudar a personas e instituciones financieras a refinanciar créditos, sino también de apoyar a las empresas en aumentar sus ventas y reducir sus costos. Relif funciona como un beneficio de las empresas a sus equipos de trabajo.
Con ella, los colaboradores pueden visualizar y comprender todos sus créditos en un solo lugar; optimizar sus préstamos negociando aquellos en mora o encontrando mejores condiciones para los que están al día; acceder a la información de su boletín comercial; comprender su presupuesto mensual y aprender a mejorar su situación financiera; establecer metas y ahorrar/invertir para alcanzarlas; y acceder a educación financiera.
Benjamín Bustos, CEO de la compañía, señaló que “queremos consolidar nuestro negocio en Chile. Hemos encontrado algunas oportunidades de crecimiento muy interesantes que iban a necesitar capital para aprovecharlas, por lo que seguiremos desarrollando y mejorando nuestro producto, además de fortalecer el equipo en algunas áreas clave. Así, podremos soportar correctamente el crecimiento que buscamos”.
“Hemos sumado inversionistas de ChileGlobal Angels que tienen conocimiento y experiencia muy relevante en áreas como finanzas, marketing y ventas, lo cual nos aporta mucho valor. Adicionalmente, nos ha sorprendido lo involucrados que han estado en el negocio y lo dispuestos a ayudar continuamente con conexiones y consejos. Es algo que no nos esperábamos tanto y nos tiene muy contentos”, agregó Bustos.
Por otro lado, Carlos Correa, Venture Partner de Fundación Chile, agregó que “en ChileGlobal Angels buscamos generar impacto, apoyando startups en etapas tempranas que estén desarrollando soluciones innovadoras basadas en tecnología y que compartan el propósito de generar respuestas a los grandes desafíos que hoy enfrenta Chile y el mundo. En Relif vimos un sólido equipo fundador, con una tecnología escalable, una buena tracción comercial y con el claro propósito de mejorar la calidad de vida de cientos de personas, a través del refinanciamiento créditos, permitiéndoles tener una mayor holgura en su día a día”.
SOBRE LA RED
ChileGlobal Angels es la red de inversionistas ángeles de Fundación Chile. Busca generar impacto, apoyando emprendimientos en etapas tempranas que compartan el propósito de generar respuestas a los grandes desafíos que hoy enfrenta Chile y el mundo, a través de soluciones innovadoras y basadas en tecnologías. Desde el año 2009, y a través de sus miembros, la red ha contribuido al crecimiento de múltiples startups que están cambiando al mundo y se han convertido en referentes, tanto a nivel local como global.
Fuente: Fundación Chile
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Se inicia temporada de heliski en la Cordillera de Los Andes