21 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Equipo de la Armada aprendió reanimación básica y control de hemorragias

+NOTICIAS.- La jornada se llevo a cabo en lanchas de la institución, en cercanías de la costa, lo cual permitió implementar los conocimientos aprendidos en la misma situación en que serían ejecutados.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quintero.- Personal de la Base Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Quintero del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP) realizó una capacitación de reanimación cardiopulmonar básica (“BLS” o “RCP”) a 10 funcionarios de la Capitanía de Puerto de Quintero de la Armada de Chile.

 

En primera instancia, esta actividad fue planteada por el Teniente Eliecer Sepúlveda, quien se acercó al Enfermero Coordinador (s) de la Base Quintero con la intención de capacitar a su equipo sobre conocimientos básicos de asistencia cardiopulmonar en caso de urgencias, para ser realizada tanto con su propio personal como para asistir a civiles en caso de necesidad.

 

 

Esta instrucción estuvo a cargo de funcionarios de la mencionada Base Quintero, concretamente fue llevada a cabo por Marion Vega, Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), Bryan Alvarado, conductor y Danko Andrade, enfermero coordinador (s) que comentó: “equipo que está tripulando la lancha tenga la habilidad y capacitación respecto a la reanimación cardiopulmonar básica, y de forma complementaria, se hizo también una presentación y un manejo de lo que es la detención del sangrado en situaciones de emergencia (“stoop bleed”), ya sea en el contexto de que se necesite para la misma tripulación, o también porque ellos tienen mucha cercanía con las personas, ya que llega mucha gente en el verano”.

 

Además el profesional explicó por qué fue necesaria esta capacitación, comentando que ““ellos [la Armada] controlan y patrullan todo lo que tiene que ver con las embarcaciones, entonces tienen mucho contacto con distintos civiles y ha habido ocasiones en las que eventualmente, si bien no ha pasado a mayores, se ha visto la necesidad de tener conocimiento de reanimaciones básicas, cómo activar al SAMU y saber hacer un manejo inicial de la situación” .

 

TESTIMONIOS

El Dr. Jorge del Campo, director del SAMU SSVQP, valoró la jornada como “enriquecedora“ y “muy gratificante”. No solo por la satisfacción del equipo militar al adquirir herramientas que podrían salvar una vida, sino que también porque se llegó al acuerdo de coordinar una futura . En dicha charla, personal de la Armada podría instruir al SAMU sobre los distintos puntos a considerar en caso de que deban operar de manera conjunta, como el acceso a vehículos marítimos o el uso de maquinaria de seguridad.

 

 

Respecto al trabajo colaborativo, el Dr. Del Campo comentó que la experiencia “se enmarca dentro de las actividades de extensión y capacitación que hace el SAMU a la comunidad y a otros organismos que responden a emergencias, y hemos quedado coordinados para seguir avanzando en coordinación mutua en temas que nos competen a ambos servicios, tanto de cómo puede actuar el personal del SAMU al enfrentar actividades en el mar o en las playas, y en otros temas de reanimación y abordaje de emergencias sanitarias, en los cuales la Armada puede verse beneficiada. Esperamos seguir en esta alianza con la Armada y con otras instituciones para poder seguir fortaleciéndonos mutuamente”.

 

Para concluir, según explicó el director, este tipo de actividades pertenece a los constantes trabajos de capacitación realizados por el SAMU, cuyos funcionarios y funcionarias seguirán realizando durante el resto del año, ayudando así a formar a una comunidad capacitada para responder ante una emergencia de salud.

 

Fuente: SSVQP

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Asesoraron a 2.500 talquinos en la postulación al Subsidio Eléctrico

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas