22 de abril de 2025

+NOTICIAS

Más de un centenar de docentes universitarios se capacitan para innovar en el aula con Kahoot!

+NOTICIAS.- Una técnica de enseñanza que aborda uso de elementos de juego con el fin de complementar los procesos educativos. “Lo más destacado fue que pudimos vivenciar cómo el estudiante se siente al verse enfrentado a herramientas como ‘cuestionario’.

 

REGIÓN DE ATACAMA, Copiapó.- Las jornadas contaron con la participación de cerca de un centenar de docentes de diversas facultades y la sede Vallenar, quienes se sumergieron en el mundo de Kahoot!, una plataforma digital que permite crear juegos educativos interactivos y dinámicos.

 

Sofía Reneé, customer success specialist de Kahoot! para Latinoamérica, destacó la activa participación y el genuino interés del cuerpo académico de la UDA en explorar las potencialidades de la plataforma. «La Universidad de Atacama cuenta con un equipo docente con gran curiosidad y disposición para aprender nuevas herramientas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes«, señaló.

 

En relación a las posibilidades de Kahoot! para la educación superior y la investigación, Reneé afirmó: “Kahoot! no se limita al ámbito escolar, sino que ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades que pueden ser adaptadas a las necesidades de la educación superior e incluso la investigación. La plataforma permite crear cuestionarios, encuestas, debates, actividades de recolección de información y mucho más, todo ello de forma interactiva y atractiva para los estudiantes”.

 

 

Felipe Ulloa Cruz, director de Pregrado de la UDA enfatizó la importancia de estas capacitaciones en el marco del Plan de Formación en Competencias Docentes que lleva adelante la Vicerrectoría Académica. “La adquisición de licencias Kahoot! EDU Premium y la realización de estas jornadas de capacitación se enmarcan en nuestro compromiso por entregar herramientas innovadoras a nuestros docentes, con el objetivo de fortalecer su labor y mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes”, indicó además que la herramienta está disponible para las unidades académicas en Copiapó y Vallenar además de algunas unidades de apoyo.

 

TESTIMONIO DE DOCENTES

Por su parte, Luis Ureta, académico del Departamento de Kinesiología, valoró el potencial de Kahoot! para dinamizar las clases y favorecer el logro de objetivos de aprendizaje: “en los aspectos de docencia, que los beneficios que veo en la implementación de esta herramienta, podrá ser el aprendizaje más activo porque en Anatomía trabajamos con contenidos de tipo factual, me refiero a que requieren mucho más memoria. Podrá existir una retroalimentación inmediata en cuanto a los contenidos a tratar con correcciones rápidas y efectivas, motivara mediante el juego en tener estudiantes interesados en aprender reteniendo mejor los contenidos a tratar”, expresó.

 

En tanto, la académica de UDA English Center, Andrea Muñoz Galleguillos afirmó que Kahoot! es una plataforma que forma parte de la gamificación. Una técnica de enseñanza que aborda uso de elementos de juego con el fin de complementar los procesos educativos. “Lo más destacado fue que pudimos vivenciar cómo el estudiante se siente al verse enfrentado a herramientas como ‘cuestionario’. Siento que el futuro egresado de nuestra casa de estudios se beneficia del uso de esta herramienta cuando sutilmente se percata de lo que va aprendiendo, dentro del contexto de evaluación para el aprendizaje”, dijo Muñoz.

 

 

Y agregó: “La plataforma no es punitiva, es decir, si el estudiante erró en el primer intento de responder la pregunta, la se le ofrece retroalimentación inmediata, para que, una vez aparezca la pregunta nuevamente, el o la estudiante acierte, siempre dentro del marco de la mejora continua. Es, sin duda, un privilegio contar con licencias para el uso de esta plataforma aquí”, aseveró la Magíster en Educación.

 

Desde la casa de estudios destacaron la iniciativa, que se suma a otras acciones de fortalecimiento docente y denota el compromiso institucional por ofrecer una educación de calidad, acorde a las necesidades del siglo XXI. Las autoridades universitarias agradecieron la participación de los docentes en las capacitaciones y los instaron a explorar y aplicar las herramientas de Kahoot! en sus aulas, con el fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes.

 

 

 

Fuente: UDA

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Crearon innovador software que entrega información a familiares de pacientes operados

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas