19 de marzo de 2025

BENEFICIOS

Avanza la reconstrucción de colegio rural de Santa Juana

BENEFICIOS.- Las obras contemplaron el cierre parcial del gimnasio en el sector Norte y Este, mantención de canaletas, cambio de sellos y canales en mal estado, cierre de pasillo, limpieza de techumbre y el cambio de 6 luminarias en mal estado por focos led.

 

 

REGIÓN DEL BÍOBIO, Santa Juana.- La Escuela Rural de Chacayal, del sector Chacay de esta comuna sufrió severos daños durante el terremoto de 2010, lo cual obligó a instalar salas provisorias modulares que lamentablemente se mantienen funcionando 14 años después. Si bien los 110 alumnos de este sector rural han recibido una educación esperada, señala el cuerpo docente, claramente no ha sido en las mejores condiciones de infraestructura.

 

La alcaldesa Ana Albornoz visitó los trabajos de mejoramiento del gimnasio techado, que son parte de la alianza entre el municipio y CMPC para renovar la totalidad de este tradicional colegio rural, destruido en el terremoto de 2010. El proyecto cuenta con la asistencia de Fundación Desafío Levantemos Chile.

 

Este espacio techado es un espacio que usa la comunidad, las juntas de vecinos, algunos clubes, entonces la escuela no solamente presta un servicio educativo, sino que también social y comunitario”, explicó José Uriz, director de la escuela Chacayal de Santa Juana.

 

 

Tenemos un promedio educacional en la comuna de séptimo básico en hombres y cuarto básico en mujeres que desciende aún más en las zonas rurales. De hecho, en esta escuela tenemos un programa de alfabetización para adultos, porque muchas personas no saben leer y es una realidad que de repente se desconoce en los centros urbanos, es una realidad del Chile profundo. Por eso nos parece importante la inversión que se va a hacer acá”, destacó la edil.

 

En el marco de los compromisos asumidos por la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) con la municipalidad de Santa Juana, la empresa asignó recursos para renovar esta escuela, lo cual contempla obras de mejoras y el diseño del nuevo establecimiento educacional, a través de un trabajo conjunto con Fundación Desafío Levantemos Chile y la comunidad.

 

DETALLE DE LAS OBRAS

Las obras contemplaron el cierre parcial del gimnasio en el sector Norte y Este, mantención de canaletas, cambio de sellos y canales en mal estado, cierre de pasillo, limpieza de techumbre y el cambio de 6 luminarias en mal estado por focos led.

 

 

Lo que realizaremos acá en la Escuela Chacayal consideró no solamente el apoyo en infraestructura. La idea fue desarrollar un proyecto con diseño participativo, con consulta a la comunidad, para que lo edificado tenga el respaldo de todos y se pueda contar con una mejor infraestructura a futuro para todos sus alumnos, basado en el aporte y opiniones de los vecinos”, detalló, en tanto, Beatriz Cárdenas, jefa de Relacionamiento y Patrimonio de CMPC Concepción.

 

Por último, Cristóbal Mardones, coordinador de construcción de la Fundación Desafío Levantemos Chile, agregó que “este es un proyecto que se pensó en 3 etapas. La primera es el trabajo previo, con estas obras de confianza que revisamos hoy; luego una segunda etapa con el diseño de la nueva escuela y finalmente la construcción de alguna parte de ese diseño final que nos permita mejorar la calidad de vida de los estudiantes, profesores y todos los que trabajan en esta escuela”.

 

 

Fuente: CMPC

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: La Tirana: Dispusieron camión aljibe para reforzar suministro de agua potable

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas