15 de marzo de 2025

BENEFICIOS

Vecinos de San Ignacio ya pueden acudir a remozado Cesfam

BENEFICIOS.- El proyecto consideró una inversión de 391 millones de pesos, destinados por el Ministerio de Salud favoreciendo a una de las comunas que presenta una alta ruralidad en la región.

 

.REGIÓN DEL ÑUBLE, San Ignacio.-El proyecto de obras de mejora en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Quiriquina posibilitó el revestimiento de piso; pintura de pisos y cielo; reposición de instalaciones eléctricas; climatización; pintura exterior; renovación de mobiliario; estructura de cubierta exterior; habilitación de estacionamiento para personas con movilidad reducida; remodelaciones sanitarias y del Servicio de Orientación Médica Estadística (SOME) iluminación exterior; mejoramiento acceso principal; entre otros.

 

Los trabajos se llevaron a cabo con fondos del Ministerio de Salud (MINSAL), con el objetivo de fortalecer los procesos de atención y mejorar las condiciones para  los trabajadores.

 

 

Robustecer los distintos establecimientos de salud, beneficiando la atención de los usuarios, es una de nuestras prioridades, por lo que es muy gratificante el recorrer el Cesfam de Quiriquina, y ver cómo se concretan estas importantes iniciativas que van precisamente en esa línea. Este proyecto consideró una inversión de 391 millones de pesos, destinados por el Ministerio de Salud favoreciendo a una de las comunas que presenta una alta ruralidad en nuestra región”, destacó la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

 

Junto con destacar esta inversión, la directiva precisó que los trabajos lograron el “mejoramiento de una infraestructura que ya tiene varios años de funcionamiento, permitiendo dignificar el proceso de atención de nuestros usuarios y el personal, permitiendo que realicen su labor de la mejor manera posible, en un edificio mucho más confortable”.

 

 

Samuel Cádiz Rodríguez, Director de Salud municipal de San Ignacio, indicó:“estamos muy felices por este tremendo proyecto que hemos recorrido. Contentos también por el personal y nuestros usuarios. Sabemos que el progreso puede traer incomodidades, por ello destacar al equipo de salud del Cesfam que nunca dejó de entregar atención a la comunidad y que hoy lo hacen en un establecimiento prácticamente nuevo”.

 

Para cerrar,  la directora del Cesfam Quiriquina, Cecilia Burgos Campos dijo ““estamos muy contentos como funcionarios, como equipo de salud, por los importantes avances obtenidos gracias a la ejecución de esta reestructuración, la cual significa mucho para los trabajadores y los usuarios puesto que son mejoras evidentes, que permiten realizar una óptima atención”.

 

 

Fuente: Servicio de Salud del Ñuble

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: UAI realizará masterclass “Desafíos en la gestión del agua en Chile”

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas