Pancho Molina, miembro fundador de Los Tres. Imagen del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
OPORTUNIDADES.- La iniciativa espera congregar a percusionistas de todas las edades para conmemorar el natalicio del legendario baterista de Los Jaivas, Gabriel Parra. La cita está pactada para el 25 de julio a las 19 horas en el Centro de Extensión Cultural Palacio Astoreca.
REGIÓN DE TARAPACÁ, Iquique.- La agrupación Rubato Jazz Band, dependiente de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y organizadora del evento, ha formulado un llamado a participar en el 3° encuentro del Día del Baterista chileno, con el apoyo de la Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, el Teatro Universitario de Expresión y el Circuito Cultural y Patrimonial de la UNAP.
Bajo el lema “La batería no es solo un instrumento, es una forma de vida”, esta actividad pretende reconocer la virtuosidad de grandes bateristas de nivel mundial como John ‘Bonzo’ Bonham, Keith Moon, Ginger Baker, Neil Peart y Hal Blaine, homenajeando principalmente al baterista nacional Gabriel Parra, y destacando también a los nuevos talentos.
Al respecto, el director de Rubato Jazz Band, Francisco Villarroel, sostuvo que la iniciativa espera congregar el próximo 25 de julio a las 19 horas en el Centro de Extensión Cultural Palacio Astoreca, a niños, jóvenes y adultos percusionistas para conmemorar esta fecha tan especial en honor al legendario baterista de Los Jaivas, Gabriel Parra, considerado uno de los mejores percusionistas.
“La idea es convocar a niños, jóvenes y adultos, sin restricción de edad, para que participen, considerando ciertos requisitos planteados en las bases, como que cada participante debe contar con sus propias baquetas. La presentación será máximo de 5 minutos, comenzando con un pequeño solo improvisado y cerrando con un tema con base grabada”, explicó Villarroel». Además, destacó que el tema a interpretar es de libre elección; el Backline incluirá una batería completa: Hit Hat Raid, y será posible agregar accesorios que se instalarán al comienzo de la actividad y se retirarán hasta que termine el evento.
El director agregó que “el programa de ese día comenzará con los niños y terminará con los adultos. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el 19 de julio enviando la ficha de inscripción al correo franciscovillarroelmondaca@gmail.com, aceptando las condiciones del evento”.
Fuente: UNAP
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Vecinos de San Ignacio ya pueden acudir a remozado Cesfam