19 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Masiva concurrencia a la 13° versión del festival ARC

+NOTICIAS.- El evento se ha convertido en la mayor vitrina artístico-cultural para exponentes de la música, artes visuales, audiovisual, literatura, artesanía y artes escénicas de la región de Coquimbo.

 

REGIÓN DE COQUIMBO, La Serena.- En esta edición del festival, personas de todas las edades presenciaron las diversas actividades que se desplegaron en Elqui, Limarí y Choapa, posicionando al Festival de las Artes Región de Coquimbo (ARC) como el evento de este tipo más grande de la macrozona norte del país, con casi 40 actividades gratuitas en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, en diferentes disciplinas como música, artes visuales, audiovisual, literatura, artesanía y artes escénicas.

 

Miles de personas de todas las edades fueron testigos de este evento organizado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Universidad de La Serena, y que contó con la colaboración de las municipalidades de Illapel, Ovalle, Coquimbo y La Serena.

 

 

Valentina Pierotic, directora de la compañía “La Voraz” y creadora de la obra Idilio, resaltó el apoyo que brinda ARC y la oportunidad de llegar a todos lados con una obra que aborda la violencia de género. “Este festival es muy importante para nosotros como creadores, para dar visibilidad a obras que, si bien se crean, cuesta mucho [poner en] circulación. Somos una compañía de circo contemporáneo de Coquimbo, llegar a Illapel, trasladarnos y llevar estructuras que son muy grandes, y que el festival financie este tipo de instancias, son cosas muy importantes”.

 

Uno de los asistentes a las actividades del festival en Illapel, Enzo Barrera, señaló que le pareció “espectacular, sobre todo en el invierno, que escasean en la ciudad estos panoramas, [me parece] súper. [Solo queda] agradecer la instancia y compartir con los vecinos”.

 

Carlos Varas, Director de Vinculación con el Medio y Extensión de USerena, indicó que “estamos felices con el éxito que ha tenido el festival ARC 24 desde varios puntos de vista, primero la gran asistencia de público que demuestra que las personas buscan disfrutar de espacios artísticos culturales”.

 

Varas también valoró “la tremenda calidad de los artistas regionales de todas las provincias y sus presentaciones, tercero los artistas nacionales que realzaron el evento con presentaciones notables y finalmente la alianza entre la Universidad y el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio que, con un esfuerzo alto, pero mucho cariño logró entregar un mega evento de excelencia”.

 

 

Por su parte, el  titular de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Coquimbo, Cedric Steinlen, calificó como positivo el balance de la décimo tercera edición del Festival ARC 2024, ya que “se consolida como el más importante evento de estas características en la macrozona norte”.

 

El despliegue territorial con un énfasis descentralizador permitió desarrollar actividades de todas las disciplinas artísticas en cada una de las tres provincias de la región. El ARC se posiciona como una vitrina que muestra lo mejor de las creaciones artísticas del ecosistema cultural de Coquimbo y en una alternativa de cartelera artístico-cultural extraordinaria para residentes de nuestra región y turistas proveniente de todo Chile”, añadió Steinlen.

 

Fuente: Universidad de La Serena

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Invitan a Vecinos de Pica a Postular al Subsidio Eléctrico acudiendo a stand

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas