16 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Masiva concurrencia a la celebración del “Día del cuequero” en Coquimbo

+NOTICIAS.- Bailarines de todas las edades, provenientes de diversos puntos del país, dieron vida al evento que busca poner en relieve las raíces y el folclore.

 

REGIÓN DE COQUIMBO, Coquimbo.- Decenas de agrupaciones de baile y cientos de parejas que con sus pañuelos al viento celebraron el Día Nacional del Cuequero que se festejó durante esta semana en todo el país. La cita tuvo lugar en las letras volumétricas de Coquimbo que se ubican en Peñuelas, en la Ruta 5, espacio que se llenó de folclore.

 

Lo anterior fue posible gracias la puesta en escena de cerca de 15 agrupaciones, 10 grupos musicales y 8 grupos de danza, además de cientos de parejas provenientes desde distintos puntos de la región de Coquimbo para ser parte del encuentro en dónde hicieron gala de sus habilidades para el baile típico nacional.

 

 

La pista de baile se repletó con bailarines de todas las edades, destacando por su entusiasmo y ganas los más pequeños. Uno de ellos fue Diego Gutiérrez (12 años), quien pese a su corta edad demostró sus habilidades zapateando al ritmo de la cueca. “Me parece lindo que todos bailen(…) es bonito que no se pierdan las raíces de un país tan lindo como lo es Chile. Me imagino bailando para siempre, hasta que me entierren en el cajón”, destacó con orgullo el joven cuequero. En la misma línea, Valentina Rojas (14) dijó: “me gusta la cueca porque conectas más con la patria y es un baile muy bonito, también me gusta porque conectas con la gente, se comparte mucho y encuentras lindas amistades”.

 

 

AD PORTAS DE LA PAMPILLA

Para el alcalde Ali Manouchehri es fundamental apoyar el baile nacional y las expresiones artísticas que se relacionan con el folclor y las raíces, en ese sentido recalcó que “para nosotros es muy importante venir y acompañar a los cuequeros, [fomentar] nuestro baile típico, con buena música y ánimo,  ha venido gente de la comuna de La Serena y de distintos puntos del país,  estamos  contentos”.

 

El edil agregó: Este espacio estuvo bastante perdido, hoy lo estamos reactivando, [es lindo ver] adultos mayores y niños. La autoridad aprovechó de confirmar: “se viene La Pampilla y esto pasa a ser una previa, calentamos motores de lo que es la fiesta más grande de Chile, un abrazo a los folcloristas y a los cuequeros que tuvieron su día hace muy poco”.

 

Javier Rivera, director y voz del conjunto folclórico Antakari de Tierras Blancas, valoró que se trabajé en pos de mantener vivas las raíces y tradiciones, expresando que “durante todo el año en la región de Coquimbo trabajamos por la cueca y la música folclórica, contentísimos de estar compartiendo por segundo año consecutivo aquí en el Día del Cuequero, agradecemos a toda la gente que ha venido a vernos a disfrutar de nuestra música tradicional con los conjuntos de la región. [Esperamos] que esto no muera nunca”.

 

Fuente: Municipio de Coquimbo

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: UAI recibe equipo de última generación para procesamiento de datos e investigación

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas