BENEFICIOS.- El inmueble es un espacio equipado para brindar apoyo, orientación y servicios especializados en diversas áreas como la salud, la educación, el empoderamiento y la violencia de género, entre otros.
REGIÓN DEL MAULE, Cauquenes.- Las beneficiarias que acudan al inmueble recibirán atención en espacios cómodos, amplios y con la privacidad adecuada. La edificación cuenta con lugares aptos para acoger niños, mientras ellas reciben atención personalizada. Para hacer realidad esta iniciativa, se utilizaron recursos del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno Regional (GORE) del Maule, por un monto de 123 millones de pesos.
La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “Quiero destacar que cuando asumimos el cargo, propusimos la construcción de 30 recintos como el que presentamos hoy. La alcaldesa de Cauquenes fue una de las que priorizó este proyecto y es por eso que hoy lo estamos inaugurando. Se construyó con los recursos del Gobierno Regional. Su funcionamiento dependerá en gran medida de los recursos que ha logrado conseguir el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Este es un Centro de cabecera de Provincia y va a suplir la atención que no tienen en Chanco y Pelluhue.
A propósito de lo mismo, la autoridad enfatizó: esta obra que va a dar solución al dolor de muchas mujeres que durante años han sido víctimas de violencia de género e intrafamiliar. Necesitamos que tengan más autonomía, se atrevan a denunciar y a romper el círculo de la violencia.
Bravo cerró su intervención diciendo: “es muy importante poner a disposición los recursos que sean necesarios para lograr reparar el daño que sufren muchas mujeres día a día y valoramos enormemente que la alcaldesa haya sacado adelante esta iniciativa junto al Concejo municipal y también agradecemos a nuestros Consejeros Regionales que ponemos una iniciativa y la priorizamos, ellos siempre están disponibles para apoyarla”.
Los gestores recalcaron que este centro juega un papel crucial en la promoción de la igualdad de género, la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la discriminación y la violencia. Además, será un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir experiencias, recibir asesoramiento y formación, y fortalecer su autonomía y autoestima.
Para cerrar, la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez indicó que “Estoy muy contenta, porque estamos celebrando tres años de gestión y qué mejor que hacerlo con la Gobernadora Regional y la directora de SernamEG inaugurando el primer Centro de la Mujer a nivel regional”.
Fuente: GORE Maule
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Convocan a directivos escolares a opinar sobre el liderazgo educativo en Chile