REGIÓN DE VALPARAÍSO, Valparaíso.- Las “Tocatas porteñas” se han instalado como un panorama cultural en las noches de la “ciudad puerto”, permitiendo afianzar una alianza colaborativa entre locatarios, artistas y municipio. Este fin de semana fue el turno de subida Cumming y Almirante Montt, que en esta ocasión llevó el nombre “Fusión en Cumming”, donde las bandas hicieron cantar y bailar al público asistente.
En esta oportunidad, la programación contempló 6 tocatas en 4 diferentes locales y la entrada, para todos los recintos, fue liberada, como una forma de fomentar la actividad nocturna de este clásico sector de Valparaíso. La música comenzó en el clásico Gato en La Ventana, con la presentación del grupo andino Chiq’ Aru, quienes tocaron en uno de sus espacios favoritos. En La Rosita del Puerto, cuya especialidad es el cola de mono y las calugas de pescados, estuvo Claudio Silva Rey con todos sus boleros románticos y aterciopelada voz.
En el Bar Industrial se presentó la banda de rock experimental Delabsur; y cerró la jornada en Nodo Valpo, el reggae del cantante porteño Mc Jona, el rap de Svlvatore y el sonido urbano de Zencilla. Los locatarios, agradecieron este tipo de actividades que no sólo dan tribuna a las expresiones artísticas, sino que también, confieren más seguridad al sector.
TESTIMONIOS
“Cumplimos 45 años en funcionamiento, para mí ha sido una sorpresa y me parece muy lindo lo que están haciendo por Valparaíso. Esta es música porteña, es todo lindo y estoy muy emocionada”, dijo Rosita Muñoz, dueña “Rosita del Puerto”.
“Nuestras primeras impresiones son de agradecimiento de la consideración que tuvieron con nosotros. [Nos invitaron] a entregar nuestra música original en un lugar que es histórico de Valparaíso. Un lugar que lleva muchísimos años entregando música en vivo, un lugar de encuentro. Como grupo hemos avanzado, tenemos algunas producciones profesionales y volver aquí, donde nacimos como agrupación, es muy lindo, ya que también vinieron nuestras familias y amistades”. Esteban Silva, director artístico del grupo andinio Chiq’ Aru.
“Estamos felices por la recepción que tuvo esta nueva jornada de Tocatas Porteñas en un tradicional barrio de la bohemia de Valparaíso, ya que además de la amplia acogida que tuvo de parte de los asistentes a las cinco presentaciones musicales en vivo, los locatarios destacaron el aumento de la llegada de público, lo que les benefició directamente en lo económico, que fue reconocido como un impulso para estos sectores que mantienen viva la actividad nocturna”. Boris Yaikin, encargado del programa Valpo al 100
“Tocatas porteñas” es un proyecto impulsado por el municipio y el programa Territorial Valpo al 100, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional y la Dirección de Desarrollo Cultural. Este busca mejorar la calidad de la comunidad porteña, a través del trabajo asociativo entre locales y bandas, fomentando la cultura porteña y economía local, apoyando también el incremento del turismo.
Fuente: Municipio de Valparaíso
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Neuronitis vestibular: Especialista explica qué es, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla