+NOTICIAS.- Además de una amplia oferta literaria, habrá talleres, presentaciones de libros y música en vivo para todos los vecinos de la comuna.
REGIÓN DE VALPARAÍSO, Quilpué.- Del 05 al 07 de julio, la Plaza Eugenio Rengifo será el epicentro de la XVII Feria del Libro de Quilpué, destacándose por la realización de 30 stands expositivos que ofrecerán una amplia gama de libros de libreros, casas editoriales e independientes. Además, el evento incluirá intervenciones musicales, talleres y diversas actividades culturales. Organizada por el municipio esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el acceso a la cultura, estimular el pensamiento crítico y fomentar la reflexión a través del hábito de la lectura.
En esta edición, se ha implementado un comité participativo que elaboró las bases para la selección de los stands, marcando un hito en la organización de la feria. Además, se celebró un concurso literario dirigido a estudiantes de enseñanza media de la comuna, cuyos ganadores serán anunciados el viernes 05 de julio a las 16:00 horas.
Una novedad importante de este año son los días temáticos: el viernes estará dedicado a Gabriela Mistral, el sábado a la Ilustración Nacional y el domingo a los Pueblos Originarios. Estos temas guiarán tanto las exposiciones como los conversatorios y presentaciones musicales, dotando a la feria de un hilo conductor significativo.
La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán extendió una cordial invitación a toda la comunidad: “Del 05 al 07 de julio vamos a realizar la ya tradicional Feria del Libro en el Centro Cultural Daniel de la Vega. Habrán editoriales, libreros, y por supuesto, ofertas y varias novedades. Vamos a tener días temáticos y también se va a inaugurar el nuevo espacio para los mangas en nuestra biblioteca, así que la invitación es a venir y aprovechar la literatura, la imaginación, y por supuesto, fomentar la creatividad que tanto se necesita en estos momentos”.
NIPOCCHI
Uno de los momentos destacados de la Feria del Libro será la inauguración de la Sala Juvenil de Amistad Chile-Japón “Nippochi”, la cual se realizará el sábado 06 de julio a las 18:00 horas. Este espacio único ofrecerá novelas gráficas japonesas y equipo especializado para la creación de este tipo de obras desde una biblioteca pública en la Región de Valparaíso.
“Este proyecto no solo fortalece los lazos entre Quilpué y Japón, sino que también promueve el respeto, entendimiento y colaboración para futuras iniciativas conjuntas”, comentó Cecilia Gómez, directora de Cultura del Municipio de Quilpué, quien detalló que esta Sala Juvenil fue financiada por el Fondo IBER Bibliotecas.
Respecto a la feria, Gómez detalló que “el domingo 7 de julio está dedicado a los pueblos originarios y se consideran presentaciones musicales, de libros, cuentacuentos, y la participación del afamado escritor mapuche Pedro Cayuqueo. Los dejamos invitados a esta actividad que estará muy entretenida. Tendremos una cafetería literaria donde podrán degustar de un rico café y leer los libros que tenemos a su disposición en nuestra biblioteca”.
PROGRAMACIÓN
Para visitar la feria debes acercarte al Centro Cultural Daniel de la Vega, ubicado en Vicuña Mackenna #684, Quilpué, de 11 a 21 horas. El dia viernes 05 de julio el itinerario es el siguiente:
11 horas. Presentación Libros «De amor muerte y otras vidas», «La muerte también morirá un día» y «Quilpué, mi ciudad con alma de pueblo». Expone: Agrupación Cultural Quilpué Marga Marga ACQUILMAR.
12 horas. Presentación Cuenta Cuentos: «Creando con Emoción». Narra: Andrea Hernández.
En simultaneo se realizará la presentación ¿Cómo funciona la red nacional de Clubes de Lectura? Expone: Servicio Nacional de Bibliotecas Públicas.
16 horas: se llevará a cabo la Presentación Música y Poesía: «Habitáculo de una visión auditiva» de Camila Leal.
16:30 horas: Premiación Concurso Literario «Talentos Escriturales del Territorio». Organiza: Biblioteca Municipal de Quilpué.
17:30 horas: Presentación Libro «Los Esplendores». Expone: Breno Donoso (reconocimiento Gabriela Mistral).
18 horas: Presentación musical Paula Batarce.
19 horas: Inauguración Feria del Libro 2024 (palabras alcaldesa y presentación de programa).
19:30 horas: Presentación Musical: Trappo Banda.
En tanto el sábado 06 de julio:
11 horas: Presentación Libro «Emilio Dubois, el hambre hace salir al lobo del bosque». Expone: Andrés García.
12 horas: Presentación Panel de Conversatorio Sociedad de Escritores de Chile Sin Fronteras. Modera: Eduardo Embry.
13 horas: Presentación «Ojo al Charqui, gráfica popular». Expone: Mariela Zúñiga y Pamela Román.
16 horas: Presentación Rodrigo Quinteros + piano.
17 horas: Presentación Revista Clio Cómics. Expone: Editorial Clío Cómics.
18 horas: Inauguración del Proyecto Iberbiblioteca.
19 horas: Presentación Panel de Conversatorio «Chile Manga». Expone: Patricio Peñaloza/Kenron Toqueen y Daniel García/Mekanel.
19:45 horas: Presentación Musical Ensamble In Vento.
Para cerrar, el domingo 07 de julio se realizarán las siguientes actividades:
11 horas: Presentación Libro «Tuve miedo de ser arte» Expone: Alejandra Saavedra.
12 horas: Presentación Cuenta Cuentos: «Cuentos para Oír Ver y Recordar». Narra: Compañía Cielo Abierto.
13 horas: Presentación Panel de Conversatorio «Antología: Creando Poemas». Expone: Centro Cultural Guillermo Gronemeyer.
14 horas: Presentación Libro «Bodega 3, Prisionero del Lebu» Expone: Héctor Rodríguez «Chilote».
15 horas: Presentación libro «Mala guerra, cristiano. Los Aónikenk, Chile y Argentina. La disputa por la Patagonia durante el Siglo XIX». Expone: Edmundo Bustos.
16 horas: Presentación saga libros «Los Caballeros Oscuros I y II «. Expone: Daniela Valenzuela.
17 horas: Presentación Libro «Tapiwe Koyagtun 1825, Tres siglos de agencia Política Mapuche». Expone: Filip Escudero Quiroz-Aminao.
18 horas: Presentación libro «Cautiverio Feliz». Expone Pedro Cayuqueo.
19 horas: Presentación Musical Vivi y Los Reptilianos.
Fuente: Municipalidad de Quilpué
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Avanza proyecto de estufa eficiente que promete aliviar el bolsillo de las familias del Biobío