OPORTUNIDADES.- Corcaldem cuenta con 21 alumnos y apunta fortalecer habilidades blandas y otorgarle conocimientos necesarios para ser parte del mercado laboral.
REGIÓN DE ANTOFAGASTA, Calama.- Hasta las dependencias de la Corporación de Rehabilitación y Capacitación Laboral para jóvenes con discapacidad intelectual (Corcaldem) llegó autoridades del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), así como autoridades provinciales y locales, con el propósito de conocer la iniciativa “Mejorando nuestros talleres”, financiada a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI).
Daniel Concha Gamboa, director nacional del Senadis, expresó que: “En esta visita a Calama, la idea es conocer las iniciativas que estamos financiado y, hoy nos encontramos en Corcaldem para conocer lo que han logrado financiar a través de FONAPI, como son la compra de maquinaria y de instrumentos para apoyar el trabajo que están realizando personas con discapacidad intelectual para formarse y ser más autónomos, así como desarrollar habilidades blandas para fomentar los procesos de inclusión laboral”.
Autoridades aprovecharon de donar implementos para mejorar el taller de bordado y multifuncional, con la implementación de una máquina overlock, una colleretera, softwares de bordado y sus insumos; el taller de imprenta con la compra de una máquina de chapitas, plotter de corte y un notebook; y el taller de invernadero con la adquisición de dos invernaderos amables y kit hidropónico.
Vianney Sierralta, titular de Senadis Antofagasta, resaltó la importancia del trabajo que se realiza en Corcaldem. “Hace muchos años que se viene caracterizando por el trabajo de los jóvenes con discapacidad, ofreciendo a la comunidad sus productos como una mini empresa. Recuerdo que en pandemia incluso estuvieron trabajando con la venta de sus vasos, copas, delantales, etc., pero lo más importante es que genera autoempleo y autonomía”.
Finalmente, Paula Rojas, encargada de los talleres de Corcaldem, manifestó que “la inclusión no es solo una forma de expresarse. Gracias a esta iniciativa queda demostrado que la inclusión es gestión con amor. Nosotros continuaremos apoyando, trabajando para que todos nuestros jóvenes estudiantes puedan continuar con orgullo sintiéndose útil y parte de nuestra sociedad”.
Actualmente, cuenta con 21 alumnos y apunta fortalecer habilidades blandas de las personas con discapacidad intelectual con el fin de otorgarle conocimientos necesarios para ser parte del mercado laboral.
Fuente: Senadis
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: ¿Hasta cuándo se extiende el Fogaes 2024?