SOLUCIONES.- El complejo incluye viviendas de distintas tipologías, sedes sociales, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y una completa urbanización sobre un terreno de 6,6 hectáreas de superficie de propiedad de Serviu
REGIÓN DE LOS LAGOS, Castro.- En una emotiva ceremonia realizada en el Centro Cultural de esta comuna se realizó ayer la entrega oficial de las llaves de las nuevas viviendas del Proyecto Habitacional Antukuyen, etapa 1. 241 familias, beneficiadas con recursos del programa sectorial Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), cumplieron su sueño y hoy ya pueden disfrutar de su casa nueva.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Juan Eduardo Vera; el titular de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda, Fabián Nail y la Directora del Servicio Regional de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Los Lagos, Isabel de la Vega.
En representación de los beneficiarios, Priscila Rogel, presidenta del comité Antukuyen, resaltó el empuje de los vecinos por lograr la casa propia, quienes no dudaron en exigir sus derechos y pujar para lograr una mesa de trabajo con el Minvu, la Delegación Provincial y el municipio.
“Desde el inicio enfrentamos numerosos desafíos que nos pusieron a prueba (…). Todo esto fue posible gracias al apoyo incondicional del alcalde Juan Eduardo Vera Sanhueza. La constitución de esta mesa de trabajo nos permitió por primera vez a aunar esfuerzos para la creación de lo que esperábamos fueran nuestras casas. Trabajamos sin egoísmo, completando ideas y buscando siempre el bien común”, indicó la dirigente.
En la misma línea, la máxima autoridad se sumó a las palabras de Rogel. “Lucharon tanto por la vivienda y hoy día el sueño de la casa propia para ellas y para ellos se hace realidad”, dijo, agregando que ya hay avances en las siguientes etapas del proyecto.
El edil expresó: “Hace unos días nos reunimos con la empresa Bedecarratz que va a construir 125 nuevas viviendas, continuación de esto en el proyecto Antukuyen 3. (…) Vamos avanzando. Nos falta mucho. Castro es una comuna que tiene un déficit habitacional superior a 2000 viviendas sociales y en ese sentido, el trabajo que desarrolla cada comité de vivienda con su directiva es fundamental”.
Por su parte, el Seremi Nail valoró el gran avance que ha tenido el proyecto ubicado en el sector alto de Castro y destacó, además, que la fecha resulta muy positiva para las familias pues antes de fin de mes ya estarán en sus nuevos hogares. “Estamos llenos de emoción de un trabajo de mucho tiempo, de hacer seguimiento, de mucha frustración de las familias y hoy día estamos muy contentos porque estamos cumpliendo con la promesa de la vivienda y también avanzando en el plan de emergencia habitacional”.
Quienes recibieron sus llaves, manifestaron la ilusión de un nuevo comienzo en sus vidas, a pesar de los muchos sacrificios que tuvieron que sortear. Un ejemplo de ello es el de Belfor Pérez, reconoció tener “sentimientos encontrados ya que esta fue una gran lucha de mi señora que hoy día ya no está conmigo. Besos al cielo para ella, se cumplió su objetivo. Los sentimientos siguen a flor de piel, pero contento de todas maneras por lo recibido hoy día”.
Los gestores señalaron que, el Plan Urbano Habitacional Antukuyen, que entregará más de 560 soluciones habitacionales en un total de tres etapas, incluye viviendas de distintas tipologías, sedes sociales, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y una completa urbanización sobre un terreno de 6,6 hectáreas de superficie de propiedad de Serviu.
Fuente: Municipalidad de Castro
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Fundación Integra implementa jardines de invierno durante el periodo de vacaciones