Foto referencial
OPORTUNIDADES.- Cuidado de enfermos, manejo de maquinaria pesada e instalación eléctrica y de gas fueron los cursos ejecutados por el Sence a través del Programa Fórmate para el Trabajo, y que entregaron a sus egresados competencias para insertarse en el mundo laboral.
REGIÓN DEL ÑUBLE, Ñiquén.-83 habitantes de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, El Carmen, San Nicolás, Pinto, San Carlos, Coihueco, Pemuco, Trehuaco, Quillón, San Ignacio y Ñiquén, egresaron y recibieron el diploma que acredita el fin del proceso de aprendizaje en los cursos impulsados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), ejecutados presencialmente por el organismo técnico (OTEC), Corporación Ideas. El presupuesto invertido por Sence fue de $366.188.000.
A través de la iniciativa de formación laboral, se busca generar competencias laborales en personas pertenecientes al 60% más vulnerable de la población (según el Registro Social de Hogares), para aumentar con ello sus probabilidades de acceso a un trabajo de calidad y/o, en caso de trabajadores o trabajadoras independientes, aumentar sus ingresos.
“Pongo en valor el compromiso y entusiasmo de las personas que participaron de manera satisfactoria en estos cursos, variados y pertinentes a las necesidades de nuestra región. Felicito a las 33 mujeres que fueron parte del proceso y quiero destacar a Victoria Romero Parra, quien se formó como operadora de maquinaria pesada y demostró que las ñublensinas están motivadas y dispuestas a aprovechar este tipo de capacitaciones”, comentó la directora del Sence Ñuble, Leandra Macías Leiva, durante la ceremonia de egreso de los cursos.
Autoridades regionales destacaron la importancia de garantizar espacios de desarrollo para la comunidad. “Estos cursos del Sence contribuyen a que las y los habitantes de nuestra región tengan más oportunidades de empleo”, indicó el titular de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo, Eduardo Riquelme Lagos. En tanto, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, resaltó la importancia de seguir formándose: “Primero, porque en algunos casos perfeccionan un oficio que tenían y segundo, a quienes no tenían ese oficio, les permite ampliar su campo laboral. Este es un abanico de oportunidades para los trabajadores, pero también para las empresas que necesitan tener personal más capacitado”, dijo.
“Fui la única mujer en maquinaria y primero me costó ambientarme al grupo, pero se vivió harto compañerismo. Me llamó la atención el curso, decidí hacerlo y me quedó gustando; sé que hay poco empleo para mujeres en este ámbito, pero de a poco sé que tendré oportunidades”, comentó Victoria Romero.
Los alumnos aprendieron sobre Asistencia sociosanitaria a personas dependientes, mención geriatría; Administración de bodegaje y operaciones de grúa horquilla; Instalaciones eléctricas domiciliaria mención paneles fotovoltaicos; Operación de maquinaria pesada e Instalaciones de redes y artefactos de gas y espacios formativos.
Fuente: Sence
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Comenzaron a construir Centro Oncológico del Hospital de Iquique