16 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Ahorro de agua a nivel industrial: Plantas de producción y embotellamiento centran innovaciones en cuidar su “huella hídrica”

+NOTICIAS.- Gracias a la implementación de tecnología de vanguardia en dos plantas, CCU ahorró más de 24 mil metros cúbicos de agua al año, cifra equivalente a 10 piscinas olímpicas.

 

REGIÓN METROPOLITANA, Renca.- Es una tendencia a la que se han sumado varios adeptos con firmes objetivos para 2030 o 2050. Entre sus adherentes se cuentan varias las empresas empeñadas en cumplir altos estándares de sostenibilidad y cuidado hídrico. En esta sentido, la Central de Cervecerías Unidas (CCU) recibió la máxima distinción R3 Ecolab de sostenibilidad y eficiencia productiva que a punta de programas de innovación ahorró más de 24 mil metros cúbicos de agua al año en dos de sus plantas, cifra equivalente a 10 piscinas olímpicas.

 

El galvano R3 que entregó Nalco Water, una compañía Ecolab, destacó los logros de dos plantas de CCU ubicadas en Quilicura y Renca por ahorros sustanciales en el consumo de agua, energía y costos, los cuales, no sólo son significativos para la operación, sino también para el medioambiente al reducir las emisiones de CO2 y de generación de residuos.

 

Desde CCU se enorgullecen del resultado de un programa químico optimizado para el tratamiento de agua y la aplicación de tecnologías de monitoreo como ECOLAB3DTM, que permitieron un mayor control y preservación de calderas y torres de enfriamiento, las cuales mejoraron sus eficiencias energéticas.

 

La entidad insiste que para ellos la “Huella Hídrica” es una pieza clave en todas las operaciones que realizane mpresas como CCU para la producción y envasado de sus productos, por lo que los programas que se aplican con éxito tienen un poderoso estímulo para lograr una producción más sostenible.

 

 

El reconocimiento, en el que se destacó a la Planta Embotelladora de Renca, con 5.760m3 de ahorro de agua anual, y Planta Cervecera en Quilicura, con 18.360 m3, se realizó en el Centro de Experiencia y Training Center de Ecolab este mes y representa un logro inspirador para la sostenibilidad de un segmento de productos envasados que llegan a las manos de millones de consumidores no solo en Chile, sino que en el resto de América Latina.

 

VOCES DE LOS ASISTENTES

Este logro es una señal potente al sector de producción de alimentos y bebidas que demuestra que se puede innovar en tecnologías y plataformas digitales para cuidar un bien tan preciado como el agua y causar un impacto positivo, tanto en lo productivo como en lo medioambiental. CCU trabaja junto a una empresa comprometida con innovar permanentemente para entregar los mejores resultados costo-eficientes, exaltando la calidad de sus productos”, destacó Any Prieto, District Manager División Light en Ecolab Chile.

 

María Pía Luengo, Subgerente de Sustentabilidad de la CCU, comentó que “estas innovaciones son parte de la estrategia de sustentabilidad de nuestra compañía, ´Juntos por un Mejor Vivir, camino al 2030´, la cual se enfoca en dos grandes ejes: Nuestro Planeta y Nuestras Personas y contempla ocho agendas de trabajo. Una de ellas es ‘Equilibrio Hídrico’, que tiene por objetivo principal reducir en un 60% el consumo de agua industrial. Confiamos que a través del trabajo colaborativo que realizan todos los días nuestros trabajadores y nuestros proveedores podamos contribuir a cumplir nuestra meta”.

 

 

ACERCA DE ECOLAB

Ecolab, empresa líder mundial en sostenibilidad que ofrece soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de enfermedades, es un socio estratégico para clientes en más de 40 industrias para alcanzar objetivos operacionales y de sustentabilidad. Bajo esa mirada es que se creó el Programa R3, que significa Resultado, Retorno sobre la inversión y Reconocimiento.

 

La propia entidad se define como un socio de confianza para millones de clientes, Ecolab (NYSE:ECL) es un líder mundial en sostenibilidad que ofrece soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones que protegen a las personas y los recursos vitales para la vida. Basándose en un siglo de innovación, Ecolab tiene ventas anuales de $15.000 millones, emplea a más de 48.000 colaboradores y opera en más de 170 países de todo el mundo.

 

Asimismo, la empresa ofrece soluciones científicas integrales, conocimientos basados en datos y un servicio de primera clase para mejorar la seguridad alimentaria, mantener entornos limpios y seguros y optimizar el uso del agua y la energía. Las soluciones innovadoras de Ecolab mejoran la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los clientes en los mercados de la alimentación, la sanidad, las ciencias de la vida, la hotelería y la industria. Desde la entidad invitan a revisar el siguiente sitio web www.ecolab.com

 

 Fuente: Ecolab

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Experto recomienda control preventivo de cáncer de próstata, una de las causas de muerte más frecuentes en Chile

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas