16 de marzo de 2025

BENEFICIOS

UFRO y Municipalidad de Purén firman convenio de colaboración para el desarrollo territorial

BENEFICIOS.- Se acordó la prestación de servicio de movilización a cargo del municipio para el traslado de usuarias de los diferentes programas y la facilitación de espacios físicos o infraestructura municipal o del Campus Angol UFRO para talleres, ceremonias u otras actividades.

 

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Purén.- La alianza busca que la casa de estudios y el municipio de esta comuna desarrollen conjunta y coordinadamente programas, proyectos orientados al desarrollo, gestión de recursos y dar cumplimiento a los requerimientos y necesidades de las personas que se atienden en programas de este municipio, en especial el Programa Oficina Municipal de la Mujer.

 

El documento fue suscrito por el director del Campus Angol de la Universidad de la Frontera (UFRO), Sergio Bravo Pino, y el alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal. Este convenio, que tendrá una vigencia de 4 años, nace del interés de ambas instituciones para colaborar y promover sus expresiones, generando intercambio recíproco, tanto en beneficio mutuo como en el desarrollo territorial de la provincia.

 

 

La firma se desarrolló en el Salón Patrimonial del Municipio, en el marco de la ceremonia de certificación de participantes de los Talleres laborales de artesanía en lana de la Oficina de la Mujer. “Nuestra relación con la Municipalidad de Purén ha sido siempre basada en la confianza mutua y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible y equitativo de nuestra comunidad. Este convenio es un testimonio de nuestra intención de seguir fortaleciendo estos lazos, trabajando juntos para crear más oportunidades y beneficios para todos los habitantes de nuestra región”, explicó Sergio Bravo Pino.

 

Por su parte, el alcalde Rivera destacó la importancia del convenio y el aporte de la UFRO al territorio de Malleco. “Quiero destacar el trabajo que hemos realizado de manera conjunta con el Campus Angol de La Universidad de La Frontera y el apoyo que siempre hemos tenido de su cuerpo directivo, en esta ocasión con un grupo destacado de mujeres emprendedoras de Purén” expresó. “Agradecemos el valioso aporte de la Universidad de La Frontera para el territorio y la inversión en las personas. En esta ocasión pudieron apreciar el trabajo en artesanías, en lanas, pero también el desarrollo y crecimiento personal de emprededoras”, agregó el edil.

 

COMPROMISO DE COLABORACIÓN

Desde la casa de estudios detallan que el convenio se acordó la prestación de servicio de movilización municipal para el traslado de usuarias de los diferentes programas y la facilitación de espacios físicos o infraestructura del municipio o del Campus Angol UFRO para talleres, ceremonias u otras actividades. Asimismo, menciona comprometer acciones para la ejecución de programas formativos o de colaboración con la Universidad de La Frontera.

 

 

En este sentido, Sergio Bravo manifestó que el Plan Estratégico de Desarrollo 2030 de la Universidad de La Frontera, al cual está alineado el Campus Angol, enfatiza la importancia de la vinculación con el medio y el compromiso con el desarrollo territorial. “Este convenio se enmarca en estos principios, permitiéndonos trabajar de manera conjunta en proyectos que fomenten el progreso social, cultural y económico de Purén y sus alrededores. Nos comprometemos a seguir desarrollando iniciativas que promuevan la inclusión, la equidad y la participación ciudadana, pilares fundamentales de nuestro modelo educativo”, destacó.

 

Para cerrar, la autoridad también subrayó el compromiso de la UFRO con la igualdad y equidad de género, principios fundamentales “que están plasmados en nuestra política institucional y que se fortalecen con estos convenios de colaboración”. “Desde el Campus Angol de la Universidad de La Frontera, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos con entusiasmo y dedicación, convencidos de que esta alianza es clave para construir un futuro más próspero, equitativo y justo para todos”, agregó.

 

Fuente: UFRO

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: SENDA y ENAP sellan alianza y certifican empresas que trabajan en su planta de Concón

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas