Foto referencial
BENEFICIOS.- Además, se espera que a fines de este mes termine la instalación de reductores de velocidad en diversos sectores de la comuna.
REGIÓN DE ATACAMA, Tierra Amarilla.- Frente a las nuevas normativas de contaminación lumínica y el llamado de vecinos a mejorar el alumbrado público, por la sensación de inseguridad en las calles-sobre todo a las horas de la tarde- el municipio de esta comuna ha gestionado proyectos que sentarán las bases de un cambio significativo en la comuna.
Tras un catastro de luminaria pública de la Secretaría de Planificación (SECPLA) con aportes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el municipio generó un proyecto de “Reposición del Alumbrado Público Común Tierra Amarilla”, cuya ejecución implicará una inversión aproximada de $3.972 millones.
El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, señaló que “el proyecto de reposición de alumbrado público en la comuna, al igual que el de instalación de reductores de velocidad y de señaléticas, son muy necesarios, sobre todo por el tema de la seguridad. Por tanto, es necesario que se pueda modernizar y reponer con un mejor servicio, no sólo para cubrir lo existente, sino que perdure a futuro y que de resguardo a nuestro cielo y a nuestra gente”.
Este proyecto busca la reposición de 3.099 luminarias con gancho cableado, sistema centralizado y un sistema de tele-gestión, que estará a disposición de la Dirección de Operaciones de la municipalidad, entidad a cargo de la mantención oportuna de los dispositivos. Los gestores aprovecharon de comentar que se está instalando nueva luminaria en Sector Ojancos y en Villa Ríos del Valle. El Ministerio de Energía aprobó técnicamente el proyecto durante el mes de marzo, por lo que sólo falta la Recomendación Saludable (RS) del ministerio de Desarrollo Social para iniciar la ejecución.
Autoridades municipales recalcaron que si bien el trabajo de catastro para desarrollar el proyecto a nivel comunal fue de gran importancia, también está avanzando el Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de mejoramiento de alumbrado público en el sector de Ojancos y la Villa Ríos del Valle, proyecto financiado la por Subdere donde fue constituida la Comisión de Recepción Provisoria para la obra de mejoramiento dek alumbrado público durante junio.
Juan José Moreno, coordinador de la Subdere Atacama, señaló que “desde la unidad regional reafirmamos nuestro compromiso por avanzar en mejorar la electrificación para todas las comunas de Atacama. En el caso de Tierra Amarilla, así se ha demostrado con el financiamiento del catastro, el cual fue crucial para posteriormente llevar a cabo proyectos de gran envergadura, pero también para desarrollar un PMU de alumbrado para el callejón Ojancos y la Villa Ríos del Valle”. Este proyecto beneficiará a más de 100 familias de Tierra Amarilla y que tiene una inversión de más de 70 millones de pesos.
REDUCTORES DE VELOCIDAD
Sumado a los proyectos para mejorar el alumbrado público y, de ese modo, disminuir la sensación de inseguridad vial en Tierra Amarilla durante la noche, autoridades están gestionando en la instalación de nuevos reductores de velocidad en diferentes puntos de la comuna, como Población Luis Uribe y la Avenida Miguel Lemuer. Dicho proyecto implica una inversión de 209 millones de pesos. Se comenzaron a instalar la semana pasada con un rápido avance, llegando a colocar 48 dispositivos y se espera finalizar antes del fin de junio.
Asimismo, el municipio está realizando la reposición de señaléticas en la comuna, labor que se está efectuando y que tiene una duración de 12 meses con la empresa licitada. Proyecto financiado por fondos de las patentes mineras, al igual que el proyecto de instalación de 48 reductores de velocidad.
Fuente: Municipalidad de Tierra Amarilla
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: