19 de marzo de 2025

OPORTUNIDADES

Más de 2 mil escolares han visitado muestra “Conociendo el Mundo Marino” a cargo de la U. de Antofagasta

OPORTUNIDADES.- Niños, padres y apoderados conocieron las diversas especies que habitan la zona costera del norte de Chile.

 

REGIÓN DE ANTOFAGASTA, Antofagasta.- En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino”. Este evento anual, se ha consolidado como una tradición educativa y lúdica que atrae a miles de preescolares y escolares de la capital regional. La instancia finaliza mañana.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que busca que los niños de la etapa preescolar y escolar, junto a sus profesores y apoderados, adquieran conocimientos sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile y aprendan cómo protegerlas. Este enfoque educativo permite una comprensión temprana y significativa del entorno marino local.

Durante las visitas, estudiantes de pregrado de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología, y de los posgrados del magíster y doctorado en Ecología de Sistemas Acuáticos de la FACIMAR, son los encargados de presentar las especies marinas de manera interactiva y divertida.

 

 

Desde la casa de estudios recalcan que el proyecto, no sólo es una experiencia que beneficia a los niños, sino que también fortalece la formación profesional de los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, quienes desarrollan habilidades pedagógicas y de divulgación científica, lo que fortalece su formación académica.

La muestra, que es dirigida por el decano de FACIMAR, Rubén Araya Valencia, cuenta con el apoyo y colaboración de académicos, académicas e investigadores de esta facultad, entre las que destacan, Mariella Rivas Álvarez, Carolina Varga-Caro, Carlos Bustamante Díaz, Manuel Zapata Arcos y los profesionales, Sebastián Gallardo D. de la unidad de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS) de la UA, y de Espiridion Montanares «Espiri» de FACIMAR.

 

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

La exhibición marina, culmina el 14 de junio y los encargados proyectan reabrir sus puertas a adultos del Centro de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, prolongando así con la labor de divulgación y educación ambiental en la comunidad.

Para cerrar, los gestores subrayan que este evento, no solo celebra el Mes del Mar, sino que también refuerza el rol de la Universidad de Antofagasta como un agente clave en la educación y la protección del entorno marino, formando futuras generaciones conscientes y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: Universidad de Antofagasta

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: SLOM visito el Terminal de ENAP en Quintero para adoptar prácticas que optimicen su funcionamiento

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas