17 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Exitoso primer simulacro inclusivo en la región de Valparaíso

+NOTICIAS.- La ONG Inclusiva organizó la simulación de protocolo de evacuación en caso de catástrofes naturales en la zona, para evaluar la integración de personas con discapacidad. La actividad tuvo como punto de encuentro el Instituto Teletón de la ciudad puerto.

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO, Valparaíso.- El pasado jueves 6 de junio se realizó un simulacro inclusivo de terremoto y tsunami. La actividad se realizó en el contexto del programa “Capacitación Planes de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad”,  la iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso y ejecutada por la ONG Inclusiva.

El propósito de este simulacro fue medir el impacto de una situación de emergencia de este tipo en las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, junto con evaluar la capacidad de respuesta de la comunidad y organismos de emergencias.

Los gestores de la iniciativa subrayaron que la inclusión de personas con discapacidad en los simulacros promueve una cultura de inclusión y conciencia en la comunidad general. Asimismo, este tipo de ejercicios en comunidad fortalecen la cohesión social y garantizan que todos estén preparados para actuar en situaciones de emergencia, además de funcionar en un entorno más comprensivo y solidario.

 

 

El Instituto Teletón de Valparaíso fue invitado a participar en la actividad coordinada y evaluada por la ONG Inclusiva. Así, con el apoyo técnico con instituciones públicas y Bomberos, personas con discapacidad, cuidadoras y cuidadores, profesionales del equipo Teletón y evaluadores institucionales realizaron una excelente ejecución de la instancia.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, calificó la actividad como inédita. “Es un simulacro de gestión de riesgo de desastre y de cómo las personas con discapacidad se tienen que preparar para enfrentar una situación de esta naturaleza. También, da cuenta de nuestro compromiso en materia de gestión de riesgo de desastres con las personas con discapacidad”, explicó.

 

 

El director ejecutivo de la ONG Inclusiva, Carlos Kaiser, señaló que “la realización de este simulacro inclusivo en discapacidad de terremoto y tsunami, 0es vital para identificar y abordar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia en la región, permitiendo practicar y familiarizarse con los procedimientos de emergencia, lo que puede aumentar su confianza y capacidad de respuesta durante un desastre real. Esto puede llevar a mejoras sistémicas en la accesibilidad y en la prestación de servicios de emergencia, beneficiando no solo a las personas con discapacidad, sino a toda la comunidad”.

Para cerrar, la directora de Teletón Valparaíso, doctora Dalila Salgado dijo: “Como institución estamos genuinamente interesados en tener todas las medidas de seguridad que nos permitan actuar de forma correcta ante eventuales emergencias. Hay que destacar que nuestro instituto actual se encuentra, efectivamente, en un terreno que tiene posibilidades de ser afectado en caso de un desastre de terremoto y/o tsunami, y es por eso que hemos tomado todas las medidas para tener al día nuestro plan de evacuación. Ser parte de este proceso nos permite obtener información y practicar para responder de la mejor forma y dar siempre la seguridad y tranquilidad a nuestros usuarios ante alguna situación de emergencia de este tipo, siendo un aprendizaje valioso para nosotros”.

 

Fuentes: Gore Valparaíso e Instituto Valparaíso

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Programa de Pesquisa Neonatal aumentará en 24 las patologías examinadas en recién nacidos

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas