30 de abril de 2025

+NOTICIAS

Anuncian construcción de Cecosf en Combarbalá

Foto referencial

 

BENEFICIOS.- El recinto será emplazado en la localidad de Cogotí 18 e implicará una inversión cercana a los mil millones de pesos.

 

Editado por Marco Saldívar González

 

REGIÓN DE COQUIMBO, Combarbalá.- Cómo una buena noticia calificó el alcalde de esta comuna la firma del convenio suscrito con el Gobierno Regional (Gore), a su vez, la ceremonia fue catalogada como una señal importante para los vecinos de la Combarbalá, quienes cumpliran su anhelo de contar con un centro comunitario de salud familiar (Cecosf).

En esa línea, la autoridad comunal resaltó la decisión de la gobernadora respecto a priorizar la solicitud de los vecinos en el marco de un mayor acceso a las prestaciones de la atención primaria, lo que beneficiará a cientos de familias de las localidades rurales.

 

 

El proyecto contempla una superficie de 324.4 m² para realizar obras de acuerdo con el programa médico arquitectónico (PMA). El recinto considera un box clínico multipropósito, box consulta y examen, procedimientos gineco-obstétrico (más baño) y odontológicos, una sala de estimulación temprana, rayos x, sala multiuso (educación grupal, trabajo comunitario y auditorio), baños de público con acceso universal y de uso personal para damas y varones, sala de espera, entre otros beneficios para los usuarios.

En esa línea, la gobernadora Krist Naranjo dijo:“Hemos firmado el convenio para ir avanzando en las obras del Cecosf, proyecto muy anhelado por la comunidad, hoy en día va a empezar su etapa de ejecución por intermedio de este convenio firmado junto al el alcalde Pedro Castillo. La iniciativa, que significa una inversión de $936 millones permitirá entregar soluciones a muchas familias y esperemos ocurran más convenios y acuerdos, para ampliar la cobertura que necesitan los vecinos”.

La secretaria de estado agrego que “hemos podido conversar acerca diversos proyectos que él anhela para la comuna,  que esperamos complementar con recursos. entre esos, se cuentan escuelas y otros que ya encuentran en ejecución en Combarbalá”.

 

 

Esta noticia es maravillosa”, dijo el alcalde Castillo, destacando, además, el programa de empleabilidad que ejecuta el gobierno regional y la generación de mano de obra en la comuna. Esta obra va a permitir un mejor acceso a la salud para los vecinos del valle de Cogotí, está financiada por cerca de mil millones de pesos que han sido aportados por el gobierno regional de Coquimbo y el Consejo Regional“.

Para cerrar, el edil manifestó: “es un gran día para Combarbalá, que durante muchos años esperó contar con este dispositivo que traerá [consigo] más capacidad de atención resolutiva y, por cierto, un acceso [oportuno a la salud] a los vecinos de los lugares más apartados de nuestra comuna«.

 

Fuente: GORE de Coquimbo

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Estudio indica que trasplante de microbiota intestinal reduce efectos del consumo excesivo de alcohol

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas