30 de abril de 2025

BENEFICIOS

26 farmacias de Los Lagos venderán medicamentos a precios rebajados para usuarios de Fonasa

BENEFICIOS.- Con esto, el convenio 2024 aumentó a 13.362 los productos y medicamentos disponibles en las farmacias Salcobrand, Ahumada y la farmacia de la Clínica Andes Salud.

 

Editado por Marco Saldívar González

 

REGIÓN DE LOS LAGOS, Puerto Montt.- Recientemente autoridades realizaron el anuncio de que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y Clinica Andes Salud se asociaron para que los usuarios puedan comprar a precios más convenientes. En la instancia aprovecharon para destacar el esfuerzo por convencer a la entidad privada -primera en su tipo- a sumarse a cadenas de farmacias para generar precios más económicos en 26 farmacias de la región.

A la ceremonia de oficialización de la iniciativa llegaron la titular de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Karin Solís, el director Zonal Sur (S) de Fonasa Javier Castro y el gerente general de la Clínica Andes Salud en Puerto Montt, Juan Sabaj.

Lo anterior cobra sentido si se considera que en Chile el 29,8% del gasto total en salud corresponde a un pago directo del bolsillo de las personas, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Lo cual sitúa a nuestro país como el cuarto miembro con el mayor porcentaje en ese ítem, respecto a las demás naciones adscritas a la organización.

La Seremi Solís, destacó que “esto es un gran avance que materializa una de las medidas de apoyo económico al bolsillo de las familias de Los Lagos. Hemos podido evidenciar un aumento notable de la cantidad de fármacos consumidos y por eso hemos aumentando la cobertura de medicamentos de consumo masivo de los usuarios de Fonasa”.

Sobre lo mismo, la autoridad sostuvo: “En nuestra región, más de 830 mil personas son beneficiarias y pueden acceder a estos descuentos, estimados en 117 mil pesos, claramente un ahorro”.

 

En tanto, Javier Castro, informó que “esta ampliación del convenio está pensado especialmente en aportar al ahorro de bolsillo de millones de familias a lo largo del país. La medida se suma a la entrega de medicamentos que se realiza en la Red Pública de Salud que, desde septiembre de 2022, es totalmente gratuita gracias al Copago Cero”.

Por su parte, el Gerente General de la Clínica Andes Salud, dio a conocer que “esta alianza reafirma nuestro compromiso de otorgar el mejor acceso y servicio posible a todos nuestros pacientes y en especial a los usuarios de Fonasa. Sin duda, se trata de un convenio beneficioso para la gente y agradecemos la confianza depositada en nuestra labor de otorgar la mayor cantidad de soluciones farmacéuticas a quienes lo necesiten, lo que además, contribuye a mejorar la experiencia de nuestros pacientes y sus familias en nuestra clínica”.

 

 

De esta forma, Andes Salud Puerto Montt, se transforma en la primera clínica en adherir al convenio. Desde Fonasa se muestran esperanzados que esto se torne en un punto de partida para otros centros privados de salud se plieguen a esta u otras iniciativas similares.

En la conferencia de prensa se destacó el caso de Viviana Toledo, usuaria de Fonasa, quien señaló que gracias a este descuento se ahorra más de 50 mil pesos mensuales para tratar su diabetes e hipertensión. Según informaron los gestores, en el caso de Puerto Montt son más de 243 mil personas las que tienen descuento, en Osorno más de 155 mil, en Castro más de 48 mil, en Puerto Varas más de 44 mil.

El listado de medicamentos en convenio y sus precios pueden ser revisados en la plataforma medicamentos.fonasa.cl.

 

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas