17 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Con récord de emprendedores comenzó la cuarta versión de Puq Provee

OPORTUNIDADES.- Ferreterías, alimentos, artesanías, bebestibles y bodegaje son algunas de las pymes que tendrán trato directo durante dos días con empresas hoteleras y cruceros 


REGIÓN DE MAGALLANES, Punta Arenas.- Se imagina tener la oportunidad de poder concretar negocios con grandes empresas de cruceros y hoteles de renombre internacional, eso es lo que permite a los emprendedores de la ciudad la Rueda de Negocios Puq Provee, espacio organizado por el municipio de la capital regional con apoyo directo de Aerovías DAP y la Empresa Portuaria Austral.

En su cuarta versión, serán 94 pymes vendedoras y 19 empresas compradoras que entre este lunes y martes concretarán millonarios acuerdos.

Según el alcalde, Claudio Radonich, estos números de inscritos son todo un récord. “Aquí lo que buscamos es que no solamente el turista tenga esta experiencia magallánica, sino que también podamos ayudar al medio ambiente impulsando lo del kilómetro cero. También es importante destacar que con esto se logra un comercio justo para el proveedor vendiendo directamente y sin intermediarios”, dijo el edil.

 

 

Junto con lo anterior, la autoridad comunal, agradeció la colaboración de Aerovías DAP y EPA por entender la responsabilidad que tienen con la comunidad las empresas relacionadas con el turismo.

Para Tania Pivcevic, gerente de Marketing de Aerovías DAP, mencionó que la realización de esta actividad por cuarta vez refleja su éxito. “Los productos que tenemos acá en Magallanes son de excelente calidad y son muy buenos, por lo tanto, vale la pena presentárselos a nuestros turistas. Obviamente, estas instancias de negociación son una oportunidad de crecimiento para las empresas locales y también para las empresas compradoras”, enfatizó la gerente.

 

 

Por su parte, la jefa de Contabilidad y Presupuestos de EPA, Evelyn Fleming, afirmó que “nosotros como empresa estamos sumamente contentos de poder sumarnos nuevamente a ofrecer este espacio con una linda vista del Estrecho de Magallanes, porque esto genera un vínculo con el puerto y sus emprendedores regionales”.

Instancia de comercio que en su versión anterior contó con 64 proveedores y 14 compradores con transacciones cercanas a los 50 millones de pesos, monto que este 2024 se espera duplicar gracias a la mayor cantidad de pymes y grandes empresas presentes en este encuentro.

 

Fuente: Municipalidad de Punta Arenas

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Antofagasta tendrá la primera mina simulada del país

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas