BENEFICIOS.- Esta nueva infraestructura beneficiará alrededor de 70 familias de este sector rural de la comuna de Yerbas Buenas.
Editado por Marco Saldívar González
REGIÓN DEL MAULE, Yerbas Buenas.- La construcción de la sede social se concretó gracias una inversión de 113 millones de pesos, por parte del Gobierno Regional del Maule, en un terreno donado en 1981 por Estelvina Bravo, vecina de la comuna.
Hace pocos días autoridades del Gobierno Regional realizaron varias activades oficiales, en ese contexto dieron el vamos al asfaltado de 3 caminos rurales, anunciando la adjudicación de 20 proyectos en materia de seguridad pública e inauguraron la Sede Social Maitencillo Afuera.
En este último evento participaron la gobernadora regional, Cristina Bravo Castro; el alcalde de Yerbas Buenas, Luis Cadegán y los consejeros regionales; Rodrigo Hermosilla, Pablo Gutiérrez y Alamiro Garrido. De parte de la comunidad, se hicieron presentes decenas de vecinos del sector, la presidenta de la Junta de Vecinos, Alicia Cáceres y la hija de Estelvina Bravo – quien donó los terrenos para hacer posible la construcción de la sede-, Nancy Andaur Bravo.
Luego del tradicional corte de cinta, junto a los vecinos del sector, la titular del Gobierno Regional, valoró el trabajo conjunto desarrollado con el equipo del municipio, que ha permitido llevar a cabo una serie de proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de los 19 mil habitantes de la comuna.
“Estamos cumpliendo el sueño de muchos vecinos de contar con una sede que permita que se puedan reunir. Un proyecto financiado por el Gobierno Regional, presentado por el equipo que encabeza el alcalde Luis Cadegán. Y, por cierto, queremos agradecer este terreno donado por la señora Estelvina Bravo, la verdad es que fue una mujer visionaria que en los años 80 dijo: cuando crezca Yerbas Buenas los vecinos del sector van a necesitar un lugar donde reunirse”, dijo Cristina Bravo.
Por su parte, el alcalde Cadegán manifestó estar muy contento por el apoyo del Gobierno Regional y el financiamiento constante para proyectos muy aclamados por la comunidad, en materia de seguridad, conectividad y organizaciones sociales.
“Es muy importante que la gente sepa de los trabajos que se están realizando, más importante es cuando hacemos proyectos para la gente, con la seriedad que corresponde, siempre vamos a estar presentes para entregarle infraestructuras a la comunidad”, dijo el edil.
Además, el alcalde anunció la puesta en marcha de los caminos de los sectores de Challacura, Abranquil, San Juan de Dios 1, Las Rozas, Quiriquiño, y el de Villa Santa Eliana, con los cuales se terminarían de pavimentar todos los caminos enrolados de la comuna, con la única excepción del camino de Gumera, al que los vecinos se han opuesto por considerar que propiciaría lel emplazamiento de un vertedero.
Por último, la presidenta de la Junta de Vecinos, Alicia Cáceres entregó unas sencillas palabras a los medios locales, “Agradezco a mis vecinos y a todas las autoridades que han asistido hoy a nuestra inauguración. Es muy lindo lo que estamos recibiendo hoy día y lo vamos a cuidar como “Hueso Santo”.
Fuente: Gobierno Regional del Maule
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Ensamble de Vientos OSULS invita a la comunidad a tres imperdibles conciertos de cámara