SOLUCIONES.- El complejo habitacional suma a 5 proyectos entregados. Lo que totaliza 4.116 viviendas.
Editado por Marco Saldívar González
REGIÓN METROPOLITANA, Cerrillos.- Se trata de las primeras entregas de la Villa Panamericana, que en total beneficiarán a 1.355 familias, incluidos deportistas que ganaron medallas en los Juegos, los cuales se distribuirán en un 25% para familias del 40% RSH (DS49 o DS1 Tramo I) y un 75% para familias de sectores medios (DS1 Tramo II y III).
Uno de los legados de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 son las viviendas de la Villa utilizada por los deportistas, cuya primera etapa de entrega se recientemente en una ceremonia que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric y los ministros de Vivienda y Deportes, Carlos Montes y Jaime Pizarro.
Las viviendas son entre 32 y 52 m² y consideran áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento deportivo, locales comerciales (se entregan dos locales a las copropiedades), paseo peatonal y estacionamientos en los cuatros condominios.
“Ya más de 500 viviendas de la Villa Panamericana han sido entregadas y en total van a ser más de 1.300 las familias beneficiadas, que van a recibir su departamento de aquí a septiembre. Esta villa, además, es parte de la Ciudad Parque Bicentenario, que es una iniciativa, a su vez, del Plan Ciudades Justas que cuenta con 17 mil viviendas en total, que incluye viviendas de diferente tipo de acceso, fondo solidario, proyectos de integración, arriendos a precio justo y viviendas de trabajadores”, Gabriel Boric, Presidente de la República.
Cabe destacar que, dentro de esta infraestructura, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) tendrá a disposición 2 locales comerciales para poder instalar en el lugar servicios del Estado. Se está evaluando por parte del Serviu Metropolitano qué tipo de servicios serán. Podría ser Registro Civil, ChileAtiende, SII, entre otros. A esto se sumará un jardín dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en el lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL COMPLEJO HABITACIONAL
- Los edificios se encuentran emplazados en los terrenos del ex aeropuerto de Cerrillos.
- El terreno tiene una extensión de 250 hectáreas.
- Tendrá un desarrollo total de 17.500 viviendas.
- Contempla proyectos de Integración Social y Territorial, Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, proyectos de
- Arriendo a Precio Justo y Viviendas para Trabajadores.
- En cuanto a los servicios, se espera construir: Más áreas verdes, establecimientos educacionales, un polideportivo, comisaría, instalaciones del Museo de Historia Natural, una Fiscalía, jardín infantil y centros de salud.
- Además, se complementará con calles interiores que conectarán a las familias que vivirán en este mega proyecto habitacional y que se conectarán con Pedro Aguirre Cerda y Avenida Departamental.
Fuente: Gobierno de Chile
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Día Mundial sin Tabaco: los beneficios invalorables de adoptar una vida libre de humo