16 de marzo de 2025

AYUDAS

Eco-mercado entrega 17 toneladas de alimentos en menos de un año

AYUDAS.- El logro fue celebrado con actividades y entrega de canastas familiares confeccionadas en base a donaciones realizadas por supermercados.

 

Editado por Marco Saldívar González

 

REGIÓN DE O’HIGGINS, San Fernando.- El Eco-mercado Solidario es una iniciativa del FOSIS que se desarrolla en convenio con los municipios locales, en este caso, la Municipalidad de San Fernando, y que busca brindar seguridad alimentaria a las familias más vulnerables, a través de la recolección de alimentos del comercio local, como ferias, supermercados, pescaderías y almacenes, que son distribuidos, sobre la base de un modelo de focalización, que integra a cuidadores, personas postradas, adultos mayores y otras que requieren de un mayor apoyo del Estado.

Así lo dio a conocer el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Nicolás Navarrete, al participar en un taller de conservación de alimentos en la capital colchagüina. También señaló que este proyecto está funcionando con altos estándares de eficiencia, lo que permitiría evaluar que se replique la iniciativa.

En este contexto, se desarrolló un taller con familias del Eco-mercado de San Fernando, en el que se entregaron “eco-consejos”, es decir, información relacionada con la conservación y manejo adecuado de los alimentos. El taller interactivo impartido por la nutricionista del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria de FOSIS O’Higgins, Katherine Pérez, quien conversó con los asistentes sobre cómo guardar correctamente los productos en el refrigerador, por ejemplo; la importancia de evitar la contaminación cruzada; los utensilios ideales a usar para cocinar; la importancia de la higiene en los espacios de la cocina; así como también, del correcto lavado de manos.

 

 

En la instancia, que tuvo una excelente acogida entre las familias, participaron, además del director nacional del FOSIS, el director regional, Carlos Saravia Aravena; y la seremi de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins, Nayadeth Ahumada Herrera, y el equipo del EcoMercado del FOSIS y del municipio.

 

EFICIENCIA

Al finalizar el taller, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, señaló: “Estamos muy contentos de entregar estos consejos a las familias, por ejemplo: cómo conservar las paltas; o el no juntar alimentos porque maduran más rápido. Los Ecomercados, junto con ser un banco público que distribuye alimentos que no van a ser comercializados, son un espacio de encuentro, de educación y de cohesión social; y eso es exactamente lo que estamos haciendo aquí. Además de esta capacitación, todas las familias pueden acceder a los eco-consejos en la página web del FOSIS www.fosis.gob.cl”.

 

 

Agregó que el EcoMercado de San Fernando “ha funcionado de manera espectacular: son más de diecisiete mil kilos de alimentos que se han distribuido a las familias de la comuna, en menos de un año de funcionamiento. Esto hace que el Ecomercado de San Fernando cumpla con el objetivo en la meta de eficiencia, es decir, por cada peso que está poniendo el Estado, se están distribuyendo 1,3 pesos para las familias. Eso significa que, si continúa con este nivel, podremos tener más eco-mercados en la región”.

Al finalizar la actividad, se entregaron canastas de alimentos a las familias presentes, aprovechando también las donaciones realizadas por los supermercados Acuenta y El 9, y quedaron todos desafiados a realizar un nuevo encuentro, esta vez, para compartir recetas saludables y así aprender a preparar platos variados y nutritivos con los ingredientes que entrega el ecomercado de San Fernando.

 

Fuente: Fosis

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Finaliza proyecto para restaurar bienes patrimoniales de la Catedral de Santiago

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas