16 de enero de 2025

+NOTICIAS

UFRO inaugura laboratorio de producción de cerveza para potenciar acciones formativas y de investigación

+NOTICIAS.- La iniciativa se emplaza en el Campo Experimental Maquehue y es parte de un proyecto que incluyó contar con una sala de exposición móvil y la creación de la marca Terra Nobilis.

 

Editado por Marco Saldívar González

 

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Temuco.-Con la presencia de autoridades, académicos y estudiantes, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera (UFRO) inauguró oficialmente el Laboratorio de Producción de Cerveza, instalación que emplazada con fines académicos apunta al fortalecimiento institucional de la docencia y a promover también la vinculación y realización de acciones de posicionamiento e investigación a través de los productos agroalimentarios de la facultad generados a partir de proyectos de I+D.

Con corte de cinta incluido, en el marco de una ceremonia que detalló a los presentes los distintos pasos o etapas del proceso de producción de cerveza artesanal, este espacio se implementa gracias al proyecto institucional: “Agregando valor y posicionamiento de productos agroalimentarios producidos por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente”, que se impulsa con el apoyo de las direcciones de Análisis y Desarrollo Institucional e Innovación y Transferencia Tecnológica.

 

 

Según comentó el decano de la Facultad, Dr. Adison Altamirano, “la idea surgió hace años con el interés de cómo nosotros podíamos a escala local, dar a conocer el proceso de producción de cerveza artesanal y que esté enfocado en la formación de estudiantes de pre y postgrado, pero también con la posibilidad que podamos impactar en la sociedad a través de acciones de vinculación con el medio e investigación”.

Altamirano agregó que, “entre las características del laboratorio, éste considera todo el proceso de manera artesanal, desde el malteado hasta la producción misma de cerveza. Además de emplazar esta particular sala de clases en el Campus Experimental Maquehue, el proyecto contempló además dos subproductos, uno es la Sala de Exposición Móvil y la creación de la marca, “Terra Nobilis”, donde esta última apunta a distinguir los productos generados a través del quehacer de la Facultad y posicionarlos sin fines comerciales”.

El decano subrayó que la marca “será parte de todos nuestros productos, los cuales son generados en una Facultad donde se compatibiliza la producción de alimentos y la conservación del medioambiente. Terra Nobilis significa “tierra noble”, es decir, una tierra que produce alimentos y también vida”.

 

 

APORTE

El Dr. Rodrigo Navia, vicerrector de Investigación y Postgrado, sostuvo que “es muy importante que toda la cadena de valor en el proceso cervecero esté presente y que nuestros estudiantes de pre y postgrado puedan aprender y elaborar a una escala pequeña sus productos. Esto es relevante no sólo en la investigación e innovación, también en el ámbito de la formación”.

Asimismo, puntualizó que la cervecería artesanal en La Araucanía es un rubro muy importante, por ello se espera que, en el ámbito de Vinculación con el Medio, el laboratorio pueda tener una conexión con los emprendedores, los procesos y la trazabilidad asociada.

Misma valoración realizó Fabiola Ramos, directora de Análisis y Desarrollo Institucional, quien destacó la iniciativa y señaló que gracias al financiamiento de proyectos de fortalecimiento que tienen las universidades estatales se pueden fortalecer los diferentes ámbitos de su quehacer, enfatizando que “somos una universidad que no sólo cumple con su quehacer, sino que con su vinculación con el territorio”.

En la jornada inaugural también se dio a conocer que este año se está dictando un electivo en producción de cerveza para los estudiantes de Agronomía y Biotecnología, oportunidad que, de la mano del asesor y especialista en la materia, Carlos Villouta, permite a los estudiantes profundizar conocimientos según sus intereses.

 

Fuente: UFRO

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Invitan a Expo Mundo Rural INDAP 2024

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas