+NOTICIAS.- Exhibieron A la Diestra de Dios Padre». La pieza teatral es un clásico de la dramaturgia colombiana y sigue la historia de Peralta, un hombre que dedica su vida a ayudar a los necesitados.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Temuco.-La Compañía de Teatro de Personas Mayores recibió una ovación al culminar su presentación de la obra «A la Diestra de Dios Padre», una adaptación del cuento del escritor colombiano Tomás Carrasquilla, adecuada al contexto local chileno y que tuvo como escenario el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.
La pieza teatral es un clásico de la dramaturgia colombiana y sigue la historia de Peralta, un hombre que dedica su vida a ayudar a los necesitados, quien después de recibir cinco deseos de figuras divinas, logra engañar tanto a la muerte como al diablo.
Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el Medio de la institución, valoró con entusiasmo lo presentado por el elenco: En la Universidad de La Frontera apreciamos profundamente el poder transformador de las artes. La exitosa presentación de ’A la Diestra de Dios Padre’ ha sido una muestra del talento de nuestra Compañía de Teatro de Personas Mayores y del compromiso continuo de nuestra universidad con la inclusión y la diversidad cultural, afirmó.
Por su lado, César Aravena Manríquez, jefe de la División de Artes, Culturas y Patrimonio, también tuvo palabras de orgullo por el trabajo realizado por la Compañía de Personas Mayores, pues evidencian que ‘“por su trayectoria y forma de motivar, que las actividades artísticas no tienen edad, y más aún el teatro que nos llena de alegrías. A la Diestra de Dios Padre es, sin duda, una de las obras que podrán disfrutar este año, por parte de nuestra compañía teatral”.
Oscar Salinas Santelices, director de las Compañías de Teatro de la UFRO, comentó que vienen trabajando hace un año en este montaje y que en cada función han ido en ascenso, permitiéndoles ir “escarbando en nuevas posibilidades de juego. Es una comedia muy dinámica, muy activa. Existen las energías y las ganas”.
Una de las actrices de la compañía, María Carrillo Flores, reflexionó sobre sus vivencias personales: “El tener la oportunidad de actuar fue una experiencia muy grata, pues me sirvió para crecer como actriz y adquirir nuevos conocimientos’’. Además, expresó la positividad que le trae en su vida el actuar, «me ayuda a mantener mi memoria activa, además de pertenecer a un grupo en donde se puede intercambiar experiencias de vida y crear lazos de compañerismo”, finalizó.
Para conocer más sobre las actividades de las diversas compañías de teatro y todos los elencos artísticos de la Universidad de La Frontera, los gestores invitaron a seguir las plataformas de la Dirección de Vinculación con el Medio:
Web: vinculacion.ufro.cl
Instagram: @vinculacion_ufro
Facebook: Dirección de Vinculación con el Medio UFRO
Fuente: Universidad de la Frontera
TAMBIÉN TE AGRADARÁ: Comienza pavimentación de tres caminos rurales en Parral