AYUDAS.- En 2023 $96 mil millones (19%) correspondieron a emergencias agrícolas, beneficiando a más de 51 mil personas afectadas por incendios, inundaciones, sequía y crisis sanitarias.
REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.-Excelentes noticias dio a conocer el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien anunció la extensión para el año 2024 del programa Siembra por Chile, el que considera un presupuesto inicial de $131 mil millones ($130.941.633.000).
La estrategia de Gobierno, que busca apoyar la reactivación económica, apoyar la agricultura campesina y entregar seguridad alimentaria, entre otras medidas, permitirá distribuir estos montos a diversas entidades, como se detalla a continuación:
$19.300 millones:
Programa Cultivos Tradicionales Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)
Restauración de Bosque Nativo Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Fortalecimiento de Ferias y Mercados Campesinos (INDAP).
$111.600 millones de Presupuesto disponible para créditos INDAP:
Ejes del programa Siembra por Chile 2024
Eje 1: Producción para la seguridad alimentaria
Emergencia agrícola
Programa cultivos tradicionales
Eje 2: Reactivación económica
Fortalecimiento ferias agrícolas y mercados campesinos
Restauración Bosque Nativo y Reactivación de Empleo
Fortalecimiento cooperativas de las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC)
Eje 3: Apoyo financiero
Créditos INDAP
Crédito Siembra por Chile – BancoEstado
Crédito Enlace Riego y Drenaje «Siembra por Chile» BancoEstado y Comisión Nacional de Riego (CNR)
Eje 4: Acceso a la información
Movimiento por el agua y los Territorios (MAT)
Reporte Agroclimático
Aplicación agropredial
BALANCE EDICIÓN 2023
El programa abarcó un total cercano a los 500 mil millones de pesos ($499.417 M), duplicando la cifra del año 2022 que había alcanzado los 258 mil millones de pesos.
Del total, más de $96 mil millones (19%) correspondieron a emergencias agrícolas, beneficiando a más de 51 mil personas afectadas por incendios, inundaciones, sequía y crisis sanitarias como la mosca de la fruta, influenza aviar y nemátodo de la frutilla.
Del total, $16 mil millones correspondieron a inversión inicial, es decir, programas regulares dentro del presupuesto del programa (según la Ley de Presupuesto) (Cultivos tradicionales, Restauración de Bosque Nativo, Fortalecimiento de Ferias y Mercados Campesinos).
Fuente: Ministerio de Agricultura
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Alianza permitirá nuevo bootcamp de Javascript