16 de enero de 2025

AYUDAS

Convenio entre UCN y Teletón busca mejorar rehabilitación en la zona

AYUDAS.- La colaboración busca potenciar la especialidad médica UCN en Medicina Física y Rehabilitación a través de un enfoque en la mejora de la funcionalidad y calidad de vida de personas con discapacidad.

 

Editado por Marco Saldívar González

 

REGIÓN DE COQUIMBO, Coquimbo.- Teletón, Universidad Católica del Norte (UCN) y Teletón Santiago se han unido a través de un convenio destinado a fortalecer la formación en medicina física y rehabilitación. Este acuerdo establece las bases para una cooperación integral que abarca programas docentes de pregrado, postítulo, postgrado y educación continua.

El objetivo principal de dicha colaboración es potenciar la especialidad médica UCN en Medicina Física y Rehabilitación a través de un enfoque en la mejora de la funcionalidad y calidad de vida de personas con discapacidad y limitaciones funcionales en población adulta e infanto-juvenil, además de fortalecer la bioética en este contexto.

 

 

Desde la casa de estudios enfatizan que este acuerdo representa un paso significativo en la mejora y la expansión de la atención médica y la rehabilitación para personas con discapacidad en Chile, al combinar la experiencia y los recursos de Teletón con la excelencia académica de la Universidad Católica del Norte.

Este convenio entre la UCN y la Teletón se enmarca en nuestra misión institucional, pues se trata de un convenio asistencial docente. Este acuerdo abre un espacio importante de colaboración entre ambas instituciones a través de la docencia de postgrado y pregrado, y en un futuro la innovación y el desarrollo de tecnología que permita ayudar a mejorar la calidad de vida de aquellos niños y jóvenes que requieren de la Teletón para una vida más plena”, expresó la vicerrectora de Sede Coquimbo de la UCN, Elvira Badilla Poblete.

En la misma línea Badilla recalcó: “De esta forma la UCN, a través de las distintas áreas del conocimiento, cumple su función pública, vinculándose con su entorno y dando respuestas a las necesidades de la comunidad y así colaborar al desarrollo de la Región de Coquimbo y del país”.

Este hito es tremendamente importante porque permitirá la participación de Teletón Coquimbo en el Programa de Formación de Fisiatras, un programa que la UCN implementó en 2023, lo cual nos dará la oportunidad de traspasar nuestra experiencia con nuestros profesionales. Es un gran desafío y esperamos contribuir a la formación integral de los nuevos profesionales, que esperamos puedan ser parte de los equipos de salud de la Región de Coquimbo”, indicó Zoia Pedrero Sanhueza, directora instituto Teletón Coquimbo.

 

APORTE REGIONAL

Una de las características más destacadas de esta alianza es la oportunidad de formación práctica en el Instituto Teletón de Coquimbo, específicamente en el área de rehabilitación infantil. Además, crea una instancia para que estudiantes de la Facultad de Medicina UCN realicen asignaturas electivas en el instituto Teletón Santiago, que incluyen laboratorio de marcha, órtesis y prótesis, unidad de deporte, fisiatría y neuro-ortopedia.

 

 

Desde 2023, la Facultad de Medicina UCN imparte la Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación, programa que actualmente está formando a 2 médicos. Este año, se espera un nuevo ingreso.

Entre las oportunidades de aprendizaje disponibles en el marco de este convenio se encuentran cursos de Amputados Adultos, Rehabilitación Infantil enfocada en el desarrollo psicomotor y la marcha, así como el abordaje de enfermedades neuromusculares en infantes y la parálisis cerebral en niñas y niños, entre otros.

Actualmente Teletón Coquimbo atiende a 1.500 niños, niñas y jóvenes con discapacidad, provenientes de diferentes comunas y localidades urbanas y rurales de la Región de Coquimbo. Cada año, se reciben en promedio 140 nuevos usuarios, derivados por los diferentes establecimientos de salud públicos y privados de la región.

 

Fuente: UCN

 

TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: UTEM y UCM encabezan ambicioso proyecto sobre ciencia e innovación

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas