OPORTUNIDADES.- Mediante diplomado se entregaron herramientas y conocimientos para el desarrollo de negocios exitosos, guiados en todo momento por mentores que potenciaron el aprendizaje.
REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- Entregar oportunidad de crecimiento personal y para el desarrollo de los emprendedores de Chile es uno de los compromisos más significativos que tiene Fundación Banigualdad, y por este motivo, a través de gestiones desarrolladas en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes, se capacitó a 13 emprendedores de dicha organización a través del Diplomado en Gestión de Negocios para Microempresarios, impartido por el ESE Business School.
Dicho diplomado, tiene como objetivo entregar herramientas y conocimientos a los empresarios y emprendedores de pequeñas empresas, que les permitan desarrollar negocios exitosos y mejorar sus gestiones, y así poder conseguir un crecimiento efectivo. Al mismo tiempo, la instancia les permitió adquirir información más avanzada para el negocio, y guiado en todo momento por mentores que potenciaron el aprendizaje.
“Algo que nos llena de orgullo como Fundación Banigualdad, es ver el crecimiento de los negocios de nuestros emprendedores, por eso esta instancia es tan importante para nosotros, ya que sabemos de manera muy cercana que el camino más directo al éxito es la capacitación”. Comentó Héctor Feeley, Director Ejecutivo de Fundación Banigualdad.
Banigualdad, a lo largo de sus 17 años, informó que se ha preocupado de entregar herramientas efectivas que le permitan a los emprendedores nacionales a desarrollar sus negocios, y al mismo tiempo entregando microcréditos y redes de contacto, lo cual es fundamental para que puedan concretar sus sueños como independientes. “Estamos comprometidos con el crecimiento de los emprendedores de nuestra fundación, por eso, saber que 13 de ellos fueron becados con esta oportunidad de estudio es un logro tan significativo para nosotros, ya que esto fortalece nuestro compromiso por el desarrollo y crecimiento de sus negocios”, mencionó Héctor Feeley.
El Diplomado en Gestión de Negocios para Microempresarios, tuvo una duración de 7 semanas, donde se realizaron clases de manera presencial y online, posteriormente los alumnos presentaron sus proyectos a través del modelo de Canvas y recibieron sus diplomas.
Fuente: Fundación Banigualdad
TAMBIÉN TE AGRADARÁ LEER: Enjoy San Antonio regala 3.000 viajes en crucero a sus socios