16 de marzo de 2025

+NOTICIAS

Andes Santiago realizó taller con miras al segundo trienio del programa

+NOTICIAS.- El programa de turismo de montaña de Corfo lleva 16 proyectos, 57 actividades y 24 iniciativas ejecutadas a la fecha.

 

 

REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.- En el Centro de Montaña El Colorado se llevó a cabo el Taller de Actualización de la Hoja de Ruta del programa Andes Santiago, en el marco del Comité Ejecutivo N° 75. La instancia reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y a representantes clave del sector para el desarrollo del turismo territorial. La jornada, que se desarrolló con gran entusiasmo y compromiso, tuvo como objetivo principal establecer los lineamientos estratégicos para el segundo trienio de implementación del programa, en concordancia con los desafíos actuales y futuros del turismo de montaña.

La actividad inició con las palabras de bienvenida de la Directora de Corfo Metropolitano, Gloria Moya, seguida por el Gerente de Turismo de la Corporación Regional de Santiago, Felipe Moya; Claudio Yañez, Director de Sernatur de la Región Metropolitana, y el Presidente del programa Andes Santiago, Michael Leatherbee. Estos líderes compartieron sus perspectivas sobre la importancia del turismo sostenible en la región y el papel crucial que desempeña el programa Andes Santiago en este contexto.

 

 

“Hoy estuvimos trabajando en conjunto con la gobernanza de Andes Santiago en la actualización de hoja de ruta. Fue un trabajo realmente extraordinario, surgieron muchas ideas interesantes, también se generaron ideas de cómo optimizar esta hoja de ruta para que podamos avanzar de manera más eficiente hacia nuestros objetivos y el futuro que esperamos para el turismo de montaña de la Región Metropolitana” señaló Leatherbee.

En la jornada también se revisaron tendencias en Turismo de Montaña, los resultados de una encuesta centrada en la gobernanza del programa y se llevaron a cabo ejercicios prácticos que fomentaron la interacción y el análisis entre los asistentes.

 

 

En esta línea, uno de los momentos destacados fue el taller práctico, en el cual los participantes realizaron un minucioso análisis de las acciones ejecutadas durante los primeros tres años del programa. Se discutió la pertinencia de mantener algunas de estas acciones y se exploraron propuestas para los próximos tres años. Además, se dedicó un tiempo a definir los ajustes necesarios para abordar los nuevos desafíos que enfrenta el turismo de montaña en la actualidad, asegurando la alineación con las estrategias regionales y nacionales vigentes y proyectados. Entre estos se encuentran el Plan Nacional de Impulso al Turismo de Montaña, el Programa de Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Estrategia Regional Metropolitana, la Política Regional de Turismo, el Plan de Marketing de la Región de Santiago y la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Cajón del Maipo.

 

 

La culminación de la jornada estuvo marcada por la presentación de los resultados del trabajo conjunto. Los participantes compartieron sus conclusiones y recomendaciones, sentando las bases para el segundo trienio de implementación del programa Andes Santiago.

Andes Santiago informó que reafirmó su compromiso con la promoción de un turismo de montaña responsable y sostenible, que contribuya al desarrollo económico, social y cultural de la región. Los frutos de este taller se reflejarán en futuras acciones y proyectos que buscan potenciar la región como un destino turístico de excelencia mundial.

 

Fuente: Esquerre Consultores

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas