+NOTICIAS.- Se extenderá hasta el sábado, en el Centro Cultural.
REGIÓN DE MAGALLANES, Punta Areas.- Si de espectáculos y espacios para la literatura, el arte y la cultura, se trata, agosto inició con todo, con una primera semana en la que una serie de destacados escritores y reconocidos elencos, dieron vida a la XXV versión de la Feria del Libro 2023.
Fue así como, sobre el mediodía de este martes, la Unidad de Cultura dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Punta Arenas, presentó el programa que comprendía tres jornadas para este jueves 3, viernes 4 y sábado 5, en las instalaciones del Centro Cultural.
Del lanzamiento participó el jefe comunal, Claudio Radonich, quien manifestó que “esta será una feria para todos los gustos, así que invitamos a todas las familias a que vengan con sus hijos a disfrutar de tres jornadas de acceso gratuito que se extenderán desde las 10 hasta las 21 horas, en el Centro Cultural”.
Por su parte, Jessica Castillo, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Punta Arenas, explicó al inicio que “vamos a contar con 12 stands para esta feria, así que invitamos a toda la familia porque habrá obras de teatro con nuestro elenco ciudadano, y también se realizarán cuentacuentos para los niños más pequeños”.
Este viernes la jornada partía a las 11 horas con el recibimiento del escritor Ramón Díaz Eterovic a distintos grupos de estudiantes; para continuar a las 11.10 horas con la exposición de Camila “Kumi” Cárcamo Caucuman con “Hablemos sobre manga, la nueva forma de lectura. Por la tarde, a partir de las 19 horas, será el turno de Díaz Eterovic, novelista que ofrecerá la “Charla sobre la saga de Heredia”. Para cerrar el día, se presentará “Lemebel, cronista de fin de siglo, por parte de Oscar Contardo.
En tanto, para la última jornada y cierre de la XXV versión de la Feria del Libro 2023; a partir de las 18 horas de este sábado, el escritor Guillermo Parvex, charlará sobre “Un lúdico rescate de nuestra historia”, para luego finalizar a las 21 horas, con la escritora Alejandra Matus, quien abordará “El rol de la mujer en las comunicaciones”.
Fuente: Municipalidad de Punta Arenas