OPORTUNIDADES.- La instancia consistió en dar a conocer los procedimientos concursales de la Ley 20.720, además de los derechos y deberes de los consumidores.
Editado por Cris Meneses Galaz
REGIÓN DE MAGALLANES, Punta Arenas.- Pescadores artesanales de la Región de Magallanes, participaron de una jornada de capacitación sobre la Ley 20.720. Los contenidos se enfocaron en prevenir la insolvencia, materias financieras y el buen uso de las herramientas del mercado en el apoyo de proyectos sustentables. En la ocasión, profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), explicaron materias relacionadas a su servicio.
La actividad fue dirigida y organizada por el Consejo Zonal Región XII de Magallanes y Antártica Chilena de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).
Asimismo, la coordinadora regional de la Superir, Claudia Téllez, respondió las consultas y enseñó a los presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas disponible en el sitio web www.tenlaclara.cl.
Por su parte, el Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, para administrar los recursos personales o familiares, como la planificación, el presupuesto y el uso del crédito.