+NOTICIAS.- El acuerdo también busca potenciar campos clínicos, proyectos de investigación aplicada, publicaciones y encuentros académicos.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, Temuco.- Una nueva alianza firmaron la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Fundación Anímate. El acuerdo pretende impulsar la formación profesional y desarrollo del conocimiento mediante el acercamiento de pacientes hacia los animales y el entorno, involucrando el quehacer de diversas carreras impartidas por la casa de estudios. También se abre un espacio para los programas que abordan el acompañamiento psico-educativo institucional.
El rector de la UFRO, Eduardo Hebel señaló en la firma del acuerdo la importancia que reviste para la institución un avance en esta materia. “El trabajo con animales desde el punto de vista terapéutico es probado en el mundo. Visualizamos aquí un amplio laboratorio natural, de un gran potencial de encuentro, de diálogo multidisciplinario y que fecunda la unión entre diversas disciplinas del conocimiento”.
Desde la casa de estudios detallaron las carreras a las que involucra el acuerdo:
- Psicología
- Terapia Ocupacional
- Fonoaudiología
- Kinesiología
- Agronomía
- Medicina Veterinaria
- Trabajo Social
- Periodismo
- Educación física
- Deportes y recreación
- Pedagogía en ciencias en sus menciones biología y química
Personeros de la Ufro recalcaron que no descartan incluir otras carreras cuyos programas de formación y acción profesional pueden apoyarse en actividades de terapias y educación asistidas con animales, así como sus prácticas estudiantiles, campos clínicos, proyectos de investigación aplicada, publicaciones, encuentros académicos y actividades de vinculación con el medio.
Para el director de la Fundación Anímate, Heinrich von Baer esta colaboración significa una gran alianza. “La literatura internacional de los países del hemisferio norte durante 30 años han venido dando evidencia de la eficacia de las terapias asistidas con animales en los pacientes: niños, jóvenes y adultos”, enfatizó el director.
El director agregó: “El criadero Llamas del Sur, que tiene un propósito educativo, recreativo y turístico, desde hace algunos años decidió sumar el componente terapéutico asistido por animales, con apoyo de infraestructura e instalaciones necesarias. El desarrollo de los proyectos, nos demuestran que, en casi todos los casos, hay resultados sólidos, los mismos que hoy queremos expandir en la población”.
Los gestores de la iniciativa recalcaron que uno de sus objetivos primordiales es ofrecer servicios profesionales especializados de Terapias Asistidas con Animales (TAA), dirigidas a potenciar el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas y socioemocionales de personas en distintas edades de su ciclo evolutivo: infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez.
En la misma línea buscan desarrollar actividades de promoción y prevención de salud integral, generando espacios para la construcción de vínculos afectivos saludables de intercambio intergeneracional, que faciliten la ampliación de redes de apoyo social.
En concordancia con eso, fomentarán actividades de educación, capacitación, investigación, desarrollo social, culturales, deportivas, turísticas, recreativas y de valoración y protección de la naturaleza y del medio ambiente, así como intervenciones de diferente naturaleza asistidas con animales.
FACULTADES
En el detalle esta alianza permitirá, desde ahora, generar diversas instancias destinadas a la formación profesional y desarrollo del conocimiento mediante el acercamiento con pacientes, con los animales y el entorno, involucrando el quehacer de las carreras de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Facultad de Medicina y Facultad de educación, Ciencias Sociales y Humanidades. También se abre un espacio para los programas que abordan el acompañamiento psico-educativo institucional.
El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro Bustos manifestó la oportunidad que se acentúa para aquellas carreras que tienen directa relación con las necesidades de la comunidad: psicología, trabajo social, educación física y los proyectos que se vienen en la línea de la educación diferencial.
En septiembre de 2021 la Fundación logró ser aceptada como “miembro asociado” por la Asociación Internacional de Interacciones Humano Animales, reconocimiento que le permite acceder a los conocimientos y experiencias validadas de reconocidos centros de diferentes países del mundo, así como a las publicaciones científicas, encuentros internacionales y redes de contacto de la organización.
La Fundación Anímate cuenta con un equipo de profesionales en diversas áreas y destacan en ella, egresados de esta casa de estudios. Así el staff está compuesto con psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, entrenadores de equitación con formación en terapias asistidas con animales.