OPORTUNIDADES.- Todos los servicios son gratuitos. Estos son llevados a cabo por estudiantes de Derecho (UC) y de Contador Auditor de la (UDLA), quienes están siempre supervisados y guiados por sus profesores.
Editada por Marco Saldívar González
REGIÓN METROPOLITANA, Santiago.– El programa, que ya ha asesorado y capacitado a más de 14.000 empresas en materias de derecho laboral, derecho civil y temas contables, comenzó a atender en el mes de marzo, invitando a todas las pymes de Chile a realizar postulaciones gratuitas a través del formulario que se encuentra en la página web del Centro y que luego son gestionadas por la Clínica Jurídica Derecho de la Universidad Católica (UC) y la Escuela de Auditoría de la Universidad de las Américas (UDLA).
El Centro Mi Pyme Cumple, es fruto de un proyecto colaborativo entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la UC. La entidad lleva más de 6 años asesorando, capacitando y entregando información en materias legales y contables a las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile, con el objetivo de apoyar y promover la formalización de los emprendimientos.
Personeros del Centro recalcan que a la fecha se ha capacitado a más de 14.000 empresas a lo largo de todo Chile y solo durante el año 2022 se realizaron diversos conversatorios online que alcanzaron más de 4 mil asistentes de manera virtual. En el ámbito de la asesoría, más de 200 empresas han sido atendidas exitosamente desde el año 2016.
De esta forma, la idea es contribuir a través de asesorías gratuitas que contemplan materias de derecho laboral, derecho de la empresa, derecho civil y temas contables permitiendo a las Pymes resolver sus dudas sobre contratos de trabajo, arrendamientos de locales comerciales, modificación de estatutos, formalización de la empresa, inicio de actividades, balances generales, declaraciones de renta, entre otros.
Al respecto, Sebastián Hurtado, fiscal de la CNC y representante del gremio en Mi Pyme Cumple, señaló que “nuestra motivación surgió de las necesidades del propio gremio empresarial, ya que en las capacitaciones que desarrollábamos a lo largo de Chile, las empresas se nos acercaban con muchas preguntas”.
Hurtado añadió que: “Ahí fue cuando nos dimos cuenta de que requerían de una atención personalizada, que alguien pudiera orientarlos en sus dudas legales y contables, pues el costo de este tipo de asesorías para una empresa pequeña es bastante alto. Así, forjamos esta alianza con la Clínica Jurídica UC y con la Escuela de Auditoría de la UDLA, que ha tenido muy buenos resultados”.
Por su parte, Lorenzo Peláez, personero de la OIT en el proyecto, añadió que la entidad que representa “presta apoyo a las Mipymes con miras a dar respuesta a los desafíos a los que se enfrentan, contribuye a mejorar los medios de vida de las personas que las dirigen, de quienes trabajan para ellas y de todos aquellos que confían en los productos y servicios que brindan estas empresas”.

Igualmente, los gestores de la iniciativa subrayaron que el trabajo del Centro se encuentra orientado a potenciar la formalidad de las Mipymes, permitiendo que estas se fortalezcan y aporten al trabajo decente, formando parte de la economía formal del país, considerando que más de 2 millones de emprendimientos son informales de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Para Rodrigo Azócar, profesor y director de la Clínica Jurídica de Derecho UC y representante de la Facultad en el Centro Mi Pyme Cumple dijo “esta alianza permite que nuestros alumnos pongan en práctica sus conocimientos al servicio de la comunidad. Además, ha resultado ser un espacio muy formativo para ellos, pues les permite conocer la realidad de las Mipymes y tener la oportunidad de brindarles asesorías en estos difíciles momentos que se viven, a través de su labor académica y profesional”
Finalmente, Viviana Puentes Rojas, directora de la Escuela de Auditoría de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UDLA, mencionó que “esta alianza nos permite brindar apoyo y asistencia técnica a las pymes y emprendedores en temas como su declaración de renta anual. Puentes detalló que la “atención es personalizada de acuerdo a las necesidades específicas de cada contribuyente, donde atendemos consultas en el ámbito contable tributario en temas como los gastos que se puedan rebajar del cálculo de la base imponible, apoyo en la revisión de los datos y antecedentes que figuran en las propuestas de declaración entregadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y cómo se debe complementar la información de cada declaración de renta, entre otros”.
CÓMO POSTULAR
La postulación se puede realizar a través del formulario que se encuentra en la página web https://mipymecumple.cl/, en la sección Asesorías y los requisitos son: Ser una micro, pequeña o mediana empresa, de acuerdo al número de trabajadores y lo que establece el Estatuto Pyme en cuanto a las ventas anuales de la empresa.
Para cerrar, desde el Centro Mi Pyme Cumple recordaron que las asesorías no tienen ningún costo para la empresa, pues todos los servicios son gratuitos. Estas son realizadas por alumnos de último año de la carrera de Derecho de la Facultad de Derecho UC, y de la carrera de Contador Auditor de la Escuela de Auditoría de la UDLA, quienes están siempre supervisados y guiados por sus profesores.