19 de marzo de 2025

OPORTUNIDADES

Jóvenes con trisomía 21 participaron en capacitación laboral

OPORTUNIDADES.- La iniciativa permitió capacitar a los participantes para prestar los servicios que brinda una cafetería, desarrollando también sus habilidades culinarias, preparación de productos, venta, marketing y atención al cliente.  

 

Editada por Marco Saldívar González

REGIÓN DE COQUIMBO, Coquimbo.- Con la intención de entregar herramientas necesarias para la inserción laboral de jóvenes con trisomía 21 (también conocido como síndrome de Down), la Agrupación Sonrisas para el Futuro, de Tierras Blancas, junto al municipio de la comuna y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), ejecutaron el proyecto “Café Inclusivo”, una iniciativa que permitió capacitar a los participantes para prestar los servicios que brinda una cafetería, desarrollando también sus habilidades culinarias, preparación de productos, venta, marketing y atención al cliente.  

Los participantes y sus familias participaron en la actividad de cierre en dependencias de la Delegación Municipal, donde hablaron de todo lo aprendido para optar a un empleo o emprendimiento, y generar sus propios ingresos. Una instancia muy especial, donde también se conmemoró el Día Internacional del Síndrome Down.

Respecto a la importancia de la iniciativa, Edith Tirado Montalbán, presidenta de la Agrupación Sonrisas para el Futuro, expresó que «hicimos un curso online para participar en el programa Discapais, tuvimos el apoyo del Municipio para elaborar la iniciativa, que nunca pensamos que la íbamos a ganar. Las proyecciones de nosotros son contar con un lugar para instalarnos y desarrollar el tema laboral, para que ellos puedan trabajar, tengan sus recursos y valerse por sí solos», destacó Montalbán.

La representante de la entidad, que desde hace años trabaja en hacer real la inclusión, puso énfasis en la importancia de abrir espacios para el desarrollo de los jóvenes que se capacitaron, quienes asegura, ya están preparados para prestar servicios de cafetería en diversas instancias o actividades; y pueden ser contactados vía WhatsApp, a los fonos 9-7815 9237 o al 9-5705 5447.  

El  titular de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga, agregó que «estamos trabajando para incorporar de manera inclusiva a los actores de la sociedad, en especial a las personas con Síndrome de Down. Hoy hemos sido testigos de una actividad muy importante, donde se incorpora a una actividad financiada desde Senadis, como una política de Estado. El mensaje es que los veamos como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y construir en conjunto el Chile que todos queremos«, concluyó la autoridad.

COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN

En la misma línea, el concejal, Pablo Galleguillos, manifestó: “estamos muy contentos de participar en la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, especialmente en el sector de Tierras Blancas, con diferentes actividades que cuentan con apoyo de la Oficina de la Discapacidad, y a través de la Oficina de Proyectos del municipio. Esto se ve plasmado hoy en este café que realizan, la idea es fomentar la inclusión».

Sobre lo mismo, Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas expresó: “felicitamos a la agrupación Sonrisas para El Futuro, por el gran proyecto de Café Inclusivo que están haciendo realidad, en beneficio directo de las y los jóvenes con Síndrome Down. Nuestro compromiso es seguir acompañando a las diversas organizaciones a cumplir sus sueños y, para ello, nuestro municipio cuenta con un excelente equipo para generar y gestionar las iniciativas con otras instituciones”

 

¿Te gusto lo que leíste? comparte este contenido en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas